Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Caso Odebrecht: declaran en rebeldía a ocho imputados, ordenan su detención y emiten alerta roja para ubicarlos

Caso Odebrecht: declaran en rebeldía a ocho imputados, ordenan su detención y emiten alerta roja para ubicarlos
La juez Baloisa Marquinez declaró en rebeldía y ordenó la detención de ocho imputados en el caso Odebrecht. Los mismos no han comparecido al proceso. Archivo

Ocho imputados en el caso Odebrecht, fueron declarados en rebeldía. Además se ordenó su detención y ubicación a través de una alerta roja de Interpol. La decisión la tomó el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales, que lleva el caso.

+info

Se pospone el juicio por las coimas de Odebrecht; ahora será en septiembre próximoFiscalía entrega pruebas para juicio OdebrechtCorte y Primer Tribunal no admiten amparos de Martinelli y Varela en caso Odebrecht

Se trata de Dana Harrick, quien fue la directora del Consejo Nacional de Desarrollo Sostenible en el periodo 2009 -2014; los peruanos Eduardo Monteverde y María Isabel Carmona; al igual que los norteamericanos Barry William y Paul César Miranda.

En la lista también están la brasileña Liz Elena de Sousa, el español Javier Díaz Torres y el ciudadano uruguayo Juan Francisco Mutio.

Caso Odebrecht: declaran en rebeldía a ocho imputados, ordenan su detención y emiten alerta roja para ubicarlos
El equipo de fiscales del Ministerio Público encabezados por Ruth Morcillo y Mahmad Daud Hasan han aducido 30 pruebas documentales y 14 testimoniales para el juicio Odebrecht.

En el edicto 92 con fecha del pasado 14 de agosto, se informa a las autoridades de la decisión adoptada por el juzgado contra estas ocho personas por no haber comparecido en el proceso.

El juzgado también ordenó la suspensión de término de prescripción de la acción penal para los ocho imputados hasta que comparezcan ante el tribunal.

El juicio del caso Odebrecht que estaba previsto para el pasado 1 de agosto fue pospuesto para el próximo 27 de septiembre, luego que el tribunal se encontraba analizando un cúmulo de pruebas que deben ser evacuadas durante esa audiencia.

Se estima que durante el juicio se analizarán más de 100 pruebas testimoniales, documentales y periciales que han sido aducidas tanto por la Fiscalía Anticorrupción como los abogados defensores y la querella particular.

Solo la fiscalía ha presentado más de 30 pruebas documentales y 14 testimoniales. Entre los llamados a juicio figuran los expresidentes Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela. El Departamento de Estado de Estados Unidos los designó “corruptos”, por este caso.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Los nuevos contratos crecen, pero Panamá sigue lejos de su mejor momento laboral  Leer más
  • 05:05 Gonzalo Lazzari: ‘Aquí importa más una noticia de farándula que una investigación’ Leer más
  • 05:04 Hasta 2,000 trámites semanales de permisos de construcción y planos recibe el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: El desafío del empleo formal Leer más
  • 05:03 Diana Rodríguez y César Barrios viven la magia de la Maratón de Boston Leer más
  • 05:03 Trump, sin luna de miel: la economía como talón de Aquiles en su segundo mandato Leer más
  • 05:00 La ‘Panamachuga’ y la CLC Leer más
  • 05:00 Nuevas normas sobre intereses preferenciales  Leer más
  • 05:00 Vivencias de la vejez... y la patria  Leer más
  • 05:00 A la muerte de Francisco Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno. Leer más
  • Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu. Leer más
  • Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más