Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Caso Odebrecht: Juan Antonio Niño pide excluir del juicio las pruebas obtenidas en Brasil

Caso Odebrecht: Juan Antonio Niño pide excluir del juicio las pruebas obtenidas en Brasil

Juan Antonio Niño Pulgar, uno de los 35 imputados en el caso Odebrecht, presentó un recurso de nulidad para que se le excluya del juicio a iniciar el próximo lunes, al alegar que las pruebas obtenidas por el Ministerio Público (MP) en Brasil son ilegales y no pueden ser usadas.

+info

Asistencia judicial pendiente para juicio por sobornos de OdebrechtRenuncia del fiscal Mahmad Daud Hasan no afecta el desarrollo del juicio de Odebrecht, dice ProcuradorFiscales del caso Odebrecht se mantienen: procurador Luis Carlos Gómez

A través del abogado, David Díaz, quien se desempeñó como subsecretario del MP durante la administración de Kenia Porcell, se alega que las evidencias recopiladas en Brasil por el MP y que vinculan a Niño Pulgar con el recibo de fondos provenientes de la empresa Odebrecht, fueron declaradas sin fundamento por el magistrado brasileño Ricardo Lewandowsky.

Según el recurso presentado por Díaz, el fallo de la justicia brasileña reconoce que las pruebas recopiladas a través de los sistemas Drousys y My Web Day carecen de veracidad, ya que se vulneró la cadena de custodia y sufrieron una manipulación indebida.

De acuerdo con el recurso de nulidad, los fiscales panameños concretaron un acuerdo con 11 ejecutivos de Odebrecht, a cambio de no ser investigados y que esa información se recopiló a través de los sistemas Drousys y My Web Day, cuyo manejo fue objetado por la justicia brasileña.

También se objetan una serie de informaciones entregadas por la autoridades Suizas al MP, relacionadas con transferencias realizadas por Odebrecht a través de las sociedades Sherkson International S.A. (controlada por Odebrecht) y Active Capital Holding, esta última ligada a Niño Pulgar.

Caso Odebrecht: Juan Antonio Niño pide excluir del juicio las pruebas obtenidas en Brasil
Juan Antonio Niño presentó un incidente de nulidad. Archivo

Sin embargo, estas afirmaciones son rebatidas por la Fiscalía Anticorrupción, que en su contestación del incidente presentado por Díaz, sostiene que la intención de excluir estos medios de prueba del proceso Odebrecht carecen de sustento probatorio.

La fiscalía sostiene que, en este caso, ha quedado probada la estructura ilícita que desarrolló la empresa Odebrecht con el objeto de mantener su hegemonía en los proyectos de construcción que se desarrollaban en Panamá.

En su contestación, la fiscalía sostiene que otras pruebas que evidencian estos hechos es el acuerdo suscrito por Odebrecht y el gobierno de los Estados Unidos, la información entregada por Suiza y que también se confirmó con asistencias judiciales respondidas por el Principado de Andorra.

Precisa que, en el caso específico de Niño Pulgar, se pudo individualizar, a través de una asistencia judicial a la República Oriental de Uruguay, que reflejan transacciones bancarias entre Sherkson International S.A y Active Capital Holding.

También sostiene que, en este caso, el recurso pretende que se reconozca un fallo dado en una jurisdicción extranjera a diligencias e inspecciones realizadas a la luz del ordenamiento jurídico nacional, lo que considera una acción no viable.

El juicio Odebrecht está previsto a iniciar a las 9:00 a.m. del próximo lunes 20 de enero, en donde la Fiscalía Anticorrupción tiene previsto presentar pruebas sobre los pagos realizados por la empresa Odebrecht a funcionarios panameños para obtener facilidades para la obtención de contratos para la construcción de obras de infraestructura.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Mulino por el mal camino Leer más
  •  La debilidad oculta de China Leer más
  •  ¿Crecer sin destruir? El reto de nuestra generación Leer más
  •  No al chantaje de Ortega y Murillo contra Panamá Leer más
  •  ¿Qué es un maestro? Leer más
  • 02:34 Trump insiste en que Putin debe llegar a un ‘acuerdo’ para el fin de la guerra de Ucrania Leer más
  • 02:21 Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles a los autos y combate al fentanilo Leer más
  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 16:14 Mulino pide reunión con entidades encargadas de seguridad de los puertos, tras cuestionar su efectividad Leer más
  • 05:06 Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador Leer más
  • 05:01 Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen Leer más