Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Caso Odebrecht: la Corte desestima recurso de uno de los llamados a juicio

Caso Odebrecht: la Corte desestima recurso de uno de los llamados a juicio
El juicio del caso Odebrecht está fijado para realizarse entre el 12 de noviembre al 19 de noviembre próximo. LP/Richard Bonilla

Uno de los 35 llamados a juicio por el caso Odebrecht perdió otra batalla en la Corte Suprema de Justicia. Este tribunal de justicia confirmó una decisión de la juez segunda liquidadora de causas penales, Baloisa Marquínez, de no admitirle un recurso que intentaba apartarlo del caso.

+info

Se pospone el juicio de Odebrecht: ahora será a partir del 12 de noviembreLa fiscal de Odebrecht le dice a los imputados que es muy tarde para pactar acuerdos de colaboraciónTribunal no admite amparo a uruguayo acusado de presunto blanqueo en caso Odebrecht

¿Qué ocurrió? Sucede que el uruguayo Juan Francisco Mutio Cerdeira, supuesto testaferro de la empresa brasileña para repartir sobornos a funcionarios y particulares, en noviembre del 2023, presentó un amparo de garantías constitucionales para dejar sin efecto la indagatoria que le practicó la Fiscalía Anticorrupción en medio de la investigación del caso.

Ese recurso fue presentado inicialmente ante el Primer Tribunal Superior de Justicia que lo rechazó, ya que la defensa de Mutio no presentó copias debidamente autenticadas de la orden impugnada, pero sus abogados apelaron esa decisión ante la Corte.

Sin embargo, a través de una resolución expedida el pasado 13 de mayo, pero dada a conocer el miércoles 5 de junio y bajo la ponencia de la magistrada Ángela Russo de Cedeño, la Corte decidió confirmar la decisión del Primer Tribunal de no admitir el amparo.

¿Por qué esta imputado?

Para llamarlo a juicio, Marquínez sustentó que Mutio Cerdeira era el representante legal de la sociedad Sherkson Internacional, controlada por Odebrecht. Esta empresa fue contratada por Active Capital Holdings para prestar servicios de asesoría por la suma de $488 mil.

La jueza también aportó la declaración rendida por Vinicius Vega, un exdirectivo de Odebrecht, quien alegó que Mutio Cerderira “tenía pleno conocimiento de estos movimientos”, aunque no era el destinatario final de los fondos.

El juicio por el caso Odebrecht está fijado para realizarse entre el 12 de noviembre y el 19 de diciembre próximo. La Fiscalía Anticorrupción tiene previsto presentar más de 100 pruebas testimoniales y periciales.

Entre las 35 personas llamadas a juicio están los expresidentes de la República Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-20219), así como exfuncionarios de ambos gobiernos y particulares.

Caso Odebrecht: la Corte desestima recurso de uno de los llamados a juicio
La Fiscalía Anticorrupción alega tener pruebas del delito de blanqueo de capitales.

Anteriormente, el juicio estaba programado para realizarse del 15 de julio al 23 de agosto próximo, pero todo cambió cuando aparecieron dos imputados, Gonzalo Eduardo Monteverde y María Isabel Carmona, quienes estaban en rebeldía y finalmente fueron ubicados, a través de asistencias internacionales, en Perú.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 22:47 Magistrado fiscal pide un veredicto absolutorio para Giselle Burillo en caso de peculado en Ampyme Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más