Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cciap dice que evaluará implicaciones de la sentencia en miembros del gremio

La organización señala que se tomarán las medidas que “nuestros estatutos establecen”.

Cciap dice que evaluará implicaciones de la sentencia en miembros del gremio
La Cciap reiteró que promueve un sistema de administración de justicia que opere de forma eficiente. Archivo

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) dio a conocer que valora como un “precedente importante” el proceso y las sentencias dictaminadas por el blanqueo de los fondos utilizados para adquirir las acciones de Editora Panamá América, S.A. (Epasa), en diciembre de 2010, caso denominado New Business.

+info

Habla el fiscal de New Business: ‘Se probó la comisión de una conducta punible’; Martinelli apelaráLos cinco condenados de New Business

“Los recursos del Estado pertenecen al conjunto de los panameños, y por ello debemos demandar su administración honesta y transparente; cuando ello no es así, le corresponde al Sistema de Administración de Justicia hacer cumplir a los responsables de violentar el sagrado mandado de manejarlos,” afirmó Adolfo Fábrega, presidente de esta organización.

La reacción surge luego de que el expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) fue condenado a 10 años y 8 meses de prisión por dicho caso. De igual forma, a Martinelli se le impuso una multa equivalente a $19.2 millones como pena accesoria y se ordenó el comiso de todas las acciones de Epasa a favor del Estado.

La sentencia de 306 páginas de la juez penal Baloisa Marquínez fue dada a conocer este martes 18 de julio, 46 días después de que terminara el juicio seguido a 15 personas en total.


Lea también: New Business: Martinelli es condenado a 128 meses de prisión y multado con $19.2 millones por blanqueo

De igual forma, fueron condenados otros cuatro imputados: Daniel Ochy, a 96 meses de prisión, en calidad de facilitador con grado de autoría (al igual que Martinelli) y Janeth Vásquez (60 meses de prisión), Iván Arrocha (70 meses) y Valentín Martínez Vásquez (80 meses), en su condición de autores. Daniel Ochy no podrá ejercer el comercio por el mismo periodo una vez cumplido el plazo de prisión y los otros tres no podrán ejercer funciones públicas.

“El Órgano Judicial ha avanzado en resolver casos largamente esperados por los panameños, y que tienen a Panamá en la lupa del mundo entero”, enfatizó la Cciap en un comunicado, en el que anunció también que evaluará las sentencias para conocer a fondo sus implicaciones posibles en miembros de la organización. Esto permitirá “tomar las medidas que nuestros estatutos establecen”, señaló el gremio.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 22:47 Magistrado fiscal pide un veredicto absolutorio para Giselle Burillo en caso de peculado en Ampyme Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más