Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cedeño pide a la Fiscalía de Cuentas investigar el uso de $5.9 millones para la redacción del contrato minero

Cedeño pide a la Fiscalía de Cuentas investigar el uso de $5.9 millones para la redacción del contrato minero
El abogado Ernesto Cedeño presentó una denuncia administrativa ante la Fiscalía de Cuentas para que se investiguen los $5.9 millones solicitado por el Ministerio de Comercio e Industrias para la redacción del contrato entre el Estado y Minera Panamá.


Una denuncia administrativa para que se investigue el manejo de los fondos asignados para la asesoría y redacción del contrato minero, suscrito entre el Estado y Minera Panamá, fue presentada ante la Fiscalía General de Cuentas por el abogado Ernesto Cedeño.

+info

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 de 2023El procurador González insiste que la Ley 406 es inconstitucionalEstos son los puntos clave del fallo que declaró inconstitucional Ley 406 del 20 de octubre de 2023La reacción del poder Ejecutivo: ni renuncias ni mea culpaCuando los gobernantes dejan de escuchar

En su escrito, Cedeño pidió a la Fiscalía de Cuentas solicitar a la Contraloría General de la República, a cargo de Gerardo Solís, que realice una auditoría sobre los $5.9 millones que el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro, solicitó a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional para sufragar los gastos de redacción del contrato minero, que el pasado martes fue declarado inconstitucional por el pleno de la Corte Suprema de Justicia.

En su denuncia, Cedeño recalca que el fallo de la Corte Suprema revela que tras un detallado análisis del contrato, suscrito entre el Estado y Minera Panamá, se estableció que el mismo infringió 25 artículos de la Constitución.

Cedeño recalcó que debe haber una rendición de cuentas por parte de los funcionarios que permitieron el uso de fondos del Estado de manera poco responsable.

Explicó que esta es la primera acción legal que emprende contra los funcionarios que participaron de la negociación del contrato minero, ya que su aprobación ha ocasionado un grave perjuicio al país.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:11 Condenan por blanqueo de capitales a 11 personas por caso PAN, entre ellos los hijos de Rafael Guardia Jaén Leer más
  • 22:58 Trump comparte en redes una imagen de Milei, en medio de la polémica por la criptomoneda Leer más
  • 22:45 Solo 26 estudiantes de escuelas oficiales logran cupo en medicina en la Universidad de Panamá Leer más
  • 22:38 Mulino adelanta que lanzará plan de ‘reactivación económica’ y arremete contra huelguistas  Leer más
  • 22:11 Nissan Kicks 2025: Innovación, potencia y seguridad en un SUV compacto Leer más
  • 21:13 Reformas a la CSS: Pleno inicia segundo debate del proyecto 163 Leer más
  • 20:50 Con seis horas de retraso, se aprueba la metodología de discusión de las reformas a la CSS Leer más
  • 20:19 Avión de Delta Air Lines se accidenta al aterrizar en el Aeropuerto Pearson de Toronto Leer más
  • 20:15 Este es el perfil de la empresa panameña detrás de la criptomoneda que promovió Milei y estafó a miles de personas Leer más
  • 20:04 ACP confirma contratación de abogados estadounidenses ante crecientes presiones y críticas del gobierno de Donald Trump Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

    Recomendados para ti


    DESTACADOS

    • 23:11 Condenan por blanqueo de capitales a 11 personas por caso PAN, entre ellos los hijos de Rafael Guardia Jaén Leer más
    • 19:28 Odebrecht solo ha pagado $76 millones de la multa de $220 millones que le fue impuesta Leer más
    • 05:01 Corte Suprema evaluará contrato que afecta el costo de la electricidad Leer más
    • 19:45 Fiscales piden detención preventiva para 83 obreros del Suntracs Leer más
    • 13:40 El expresidente panameño Ricardo Martinelli, imputado en España por espiar a su pareja en 2020 Leer más