Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Comisión 20 de Diciembre de 1989, sin fondos para atender compromisos

Fue creada en 2016 para esclarecer los hechos en torno a la invasión de Estados Unidos a Panamá en 1989.

Comisión 20 de Diciembre de 1989, sin fondos para atender compromisos

La Comisión 20 de Diciembre de 1989 informó que, desde enero de este 2021, no recibe fondos para atender sus compromisos.

Esta comisión, creada a través del Decreto Ejecutivo No. 121 del 19 de julio de 2016, busca contribuir con el esclarecimiento de lo ocurrido durante la invasión militar de Estados Unidos a Panamá.

“Los trámites de extensión del tiempo de la comisión y de autorización para el uso de los fondos asignados, han demorado más allá de lo previsto y provocado la suspensión de las actividades de exhumación y análisis de los restos, con objeto de identificar desaparecidos, cuyas familias esperan descubrir la verificación de identidad que han estado esperando por más de tres décadas”, señaló la comisión, presidida por el ingeniero Juan Planells Fernández.

Así las cosas, la comisión dio a conocer que ha tenido que paralizar la investigación de arqueólogos y antropólogos, tanto para finalizar la última etapa del proceso en el Jardín de Paz (Parque Lefevre) como la primera en Monte Esperanza, en la provincia de Colón. En enero de 2020, un equipo de expertos empezó los trabajos de exhumación de cuerpos y restos desconocidos en el Jardín de Paz; lo mismo se haría en Monte Esperanza.

Además, debido a la falta de fondos, se suspendieron las entrevistas sobre nuevas demandas de los familiares de las víctimas de la invasión estadounidense al país.

En noviembre de 2020 se había dado a conocer que esta comisión había recibido fondos adicionales del gobierno para continuar con la identificación de las víctimas. En aquel momento, el Ejecutivo le otorgó ahora $180 mil y se comprometió a entregar el resto a principios del próximo año.

“Es lamentable que continuemos extendiendo este proceso que constituye una antigua deuda con la sociedad panameña, que espera conocer la verdad de los hechos ocurridos durante la invasión” del 20 de diciembre de 1989, indicó el comunicado. “Como sociedad no podemos seguir manteniendo en el abandono la atención a este deber patriótico, que lleva más de 30 años de atraso”, agregó.

Hasta ahora, oficialmente se reportan 331 muertes a causa de la invasión estadounidense a Panamá, pero se sospecha que ese número puede ser mayor.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más