Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Confirmada la continuidad de la juez Baloisa Marquínez en el caso Odebrecht

Con cinco años de experiencia en el expediente Odebrecht, la juez Baloisa Marquínez continuará liderando el juicio a 36 imputados, aportando pruebas testimoniales y documentales.

Confirmada la continuidad de la juez Baloisa  Marquínez en el caso Odebrecht
Jueza Baloisa Marquinez tramitará todos los recursos del caso Odebrecht..

El magistrado del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales, José Hoo Justiniani, confirmó que la juez Baloisa Marquínez, quien fue designada como juez de juicio, seguirá resolviendo todos los incidentes que se presenten en el caso Odebrecht y que su equipo de trabajo continuará apoyándola en el proceso de evacuación de estos recursos.

+info

Designan a Baloisa Marquínez como juez en el SPA y cierran el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales que llevó los casos de alto perfilSe pospone el juicio de Odebrecht: ahora será a partir del 12 de noviembreLa fiscal de Odebrecht le dice a los imputados que es muy tarde para pactar acuerdos de colaboración

Hoo Justinian, quien está a cargo del proceso de liquidación de los juzgados del sistema inquisitivo mixto, explicó que como juez adjunta Marquínez seguirá conociendo los recursos que se presenten respecto al expediente de Odebrecht.

Marquínez es una juez especializada en delitos de corrupción de servidores públicos y blanqueo de capitales y además tiene cinco años de estar conociendo el referido expediente.

Marquínez fijó fecha de juicio a los 36 imputados del caso Odebrecht del 12 de noviembre al 19 de diciembre. Para ese proceso, la Fiscalía Anticorrupción aportará más 30 pruebas testimoniales y 40 documentales.

Confirmada la continuidad de la juez Baloisa  Marquínez en el caso Odebrecht
La Fiscalía Antiorrupción solicitó el llamamiento a juicio para 36 personas por el delito de blanqueo de capitales en el caso Odebrecht.

En el expediente, que consta de 1,067 páginas, existen un total de 127 asistencias judiciales provenientes de países como Suiza, Brasil, México, Mozambique, Andorra, España y Barbados, así como más de 40 declaraciones de testigos.

Hoo Justiniani alegó que el cierre gradual del Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales contribuirá al fortalecimiento del SPA para seguir brindando una justicia en tiempo razonable, rápida, moderna y participativa en beneficio de todos los usuarios de la administración de justicia.

Los 269 expedientes, de los cuales 268 son en calidad de reos rebeldes y uno sigue activo, que mantenía Marquínez en su despacho, serán repartidos al Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales, a cargo de la juez Águeda Rentería.

En febrero del año de 2020, se emitió un acuerdo por parte del pleno de la Corte Suprema de Justicia toda vez que se planificó la liquidación de los 18 Juzgados Penales de Circuito que estaban en el Primer Circuito Judicial de Panamá, los tres Juzgados del distrito de San Miguelito, tres Juzgados de la provincia de Colón, tres Juzgados de la provincia de Oeste, y de la provincia de Darién.

Hasta 2023 sólo quedaban 787 casos por resolver, expedientes que estaban ubicados en los juzgados liquidadores de Panamá, Chiriquí, Colón, Bocas del Toro y Darién. En los mismos, hay 115 procesos con reos en rebeldía.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 07:36 Casi 150 mil personas abarrotan la plaza San Pedro y aledaños por el funeral del papa Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 22:47 Magistrado fiscal pide un veredicto absolutorio para Giselle Burillo en caso de peculado en Ampyme Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más