Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Corte autoriza el traslado a Punta Coco de presunto cabecilla de una red desmantelada en operación Alpes

Mosquera fue detenido en la operación Alpes, realizada el pasado 10 de enero en las provincias de Panamá, Los Santos, Herrera y Panamá Oeste. Al imputado las autoridades le atribuyen actividades de narcotráfico y blanqueo de capitales.

Corte autoriza el traslado a Punta Coco de presunto cabecilla de una red desmantelada en operación Alpes
En la operación Alpes las autoridades decomisaron 16 fincas, casas de playa, 22 vehículos y apartamentos de lujo fueron incautados en la operación Alpes . Cortesía/Ministerio Público

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró legal el ingreso de Carlos Mosquera (alias Calitín), acusado de ser el presunto líder de una estructura criminal de narcotráfico y blanqueo de capitales, al centro penal ubicado en la isla de Punta Coco.

+info

Tribunal confirma la detención de 40 imputados en la operación Alpes, pero se salvó un candidato que tiene fuero electoralUn apartamento en Santa María, casas en la playa, 16 fincas; estas son algunas de las propiedades decomisadas con la operación AlpesOperación Alpes: un juez ordena la detención preventiva de Carlos Mosquera

Al resolver un recurso de habeas corpus interpuesto por Jasser Alexander Sánchez, abogado de Mosquera, la Corte avaló el traslado del imputado a la cárcel de Punta Coco, un penal de máxima seguridad al que se trasladan a los delincuentes de alta peligrosidad.

La decisión del pleno de la Corte, que contó el voto unánime de sus nueve magistrados, fue notificada a través del edicto No.591 fijado en la secretaría de la Corte en la tarde de ayer martes 28 de mayo.

Mosquera fue detenido en la operación Alpes, realizada el pasado 10 de enero en las provincias de Panamá, Los Santos, Herrera y Panamá Oeste. Al imputado las autoridades le atribuyen actividades de narcotráfico y blanqueo de capitales.

Esta no es la primera vez que Mosquera visitará el penal de Punta Coco, ya que en el año 2015 fue enviado a dicho centro penitenciario, tras ser detenido en la operación “Los Campeones”, en la que también se desarticuló una red dedicada al tráfico de drogas.

En aquella ocasión el Pleno de la Corte, con la ponencia del magistrado Harry Díaz, ordenó el traslado de Mosquera a Punta Coco.

Corte autoriza el traslado a Punta Coco de presunto cabecilla de una red desmantelada en operación Alpes
La operación se llevó a cabo durante un año y medio, involucrando labores de seguimiento y vigilancia en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Coclé, Veraguas, Herrera y Los Santos. Cortesía

En la operación Alpes, las autoridades incautaron de 16 fincas, 22 vehículos valorados en $1.7 millones y $1.9 millones en dinero en efectivo.

En esta investigación las autoridades judiciales lograron 23 acuerdos de pena y la detención de 42 personas que prestaban diversos servicios a la organización criminal, desde ser testaferros, operar vehículos con doble fondo y prestar seguridad para el traslado de drogas.

Según las investigaciones de la Fiscalía de Drogas la operación Alpes dejó al descubierto que la red criminal liderada por Mosquera, utilizaba las costas de Azuero para ocultar droga, que luego se transportaba por tierra en vehículos con doble fondo.

Este grupo también se dedicaba a la venta de sustancias ilícitas en las provincias de Herrera y Los Santos, a través de colaboradores de nacionalidad colombiana y panameña, quienes se encargaban de la parte logística para la distribución de la droga.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol Leer más
  • 00:59 Scholz expresa apoyo a Canadá y advierte a Estados Unidos que Europa responderá a guerra comercial Leer más
  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:27 La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más
  • 16:58 Policía Nacional: solicitud de alerta de Interpol contra Ricardo Martinelli está en trámite Leer más