Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Corte da luz verde a proyecto que establece método para pago de prima de antigüedad a servidores públicos

Corte da luz verde a proyecto que establece método para  pago de prima de antigüedad a servidores públicos
La Corte Suprema de Justicia declaró que no es inexequible el proyecto de Ley Ley 726 de 2021 que que establece la creación de un Certificado Negociable para el Pago de Prima de Antigüedad de los Servidores Públicos. Archivo.

La Corte Suprema de Justicia dio luz verde para avanzar con el proyecto de Ley 726 de 2021 que establece la creación de un Certificado Negociable para el Pago de Prima de Antigüedad de los Servidores Públicos (Ceppan) que fue vetada por el expresidente de la República, Laurentino Cortizo, por considerarla inconveniente e inexequible.

Bajo la ponencia del magistrado Olmedo Arrocha, la Corte declaró que no es inexequible el proyecto de Ley 726 de 2021 que crea el certificado negociable para el pago de Prima de Antigüedad de los Servidores Públicos.

A través del edicto No.123 de hoy 29 de enero y que está fijado en el tablero de la secretaría de la Corte, se informa a las partes de la decisión asumida por el Pleno de la Corte.

El citado proyecto, objetado por el expresidente Cortizo, propone la creación de un certificado negociable para el pago de una prima de antigüedad a los funcionarios públicos.

La principal objeción presentada contra el anteproyecto por Cortizo alegaba que quedaba claro bajo qué método será pagada la prima de antigüedad a través del certificado negociable.

También se alegaba que violaba la Constitución porque dispone la habilitación de una oficina provisional dentro de la Contraloría General de la República, contraviniendo el artículo 279 y 280 de la Carta Magna, que se refieren a las atribuciones del contralor.

La objeción de Cortizo también señalaba que en el contenido del proyecto de Ley 726 no se observaban elementos esenciales que permitan evaluar su impacto en el financiamiento público y el Presupuesto General del Estado, para lo cual es necesario efectuar las consultas correspondientes, toda vez que el país debe cumplir con los límites establecidos sobre el nivel de endeudamiento público y el déficit fiscal enmarcado en leyes ya existentes de carácter esencialmente regulatorios de esta materia.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Ministerio Público, tras la pista de fraudes masivos con PASE-U en perjuicio de Ifarhu Leer más
  •  Concluye término para presentar argumentos en demanda de contrato de Panama Ports Leer más
  •  Seguridad vial vs. costo: el debate por la ley de sillas de retención infantil en Panamá  Leer más
  •  Aseguradoras podrían ofrecer un 25% de descuento a quienes no registren siniestros Leer más
  •  El chantaje del régimen de Nicaragua Leer más
  •  Baja el valor, sube el volumen: el contraste en la Zona Libre de Colón  Leer más
  •  Rico Cedeño: luces perdidas y una obra en vilo Leer más
  •  Mulino por el mal camino Leer más
  •  ¿Crecer sin destruir? El reto de nuestra generación Leer más
  •  La debilidad oculta de China Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  Ministerio Público, tras la pista de fraudes masivos con PASE-U en perjuicio de Ifarhu Leer más
  •  Concluye término para presentar argumentos en demanda de contrato de Panama Ports Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 16:14 Mulino pide reunión con entidades encargadas de seguridad de los puertos, tras cuestionar su efectividad Leer más