La Corte Suprema de Justicia declaró no viable un segundo recurso de habeas corpus preventivo presentado en favor de dirigentes del Sindicato Único de la Construcción y Similares (Suntracs) y miembros de la Coordinadora Nacional de Unidad Nacional (Conusi) contra el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).
Bajo la ponencia del magistrado Olmedo Arrocha y de manera unánime, el pleno de la Corte decidió declarar no viable el recurso presentado por el abogado Hessel Orlando Garibaldi, en relación con las protestas realizadas entre los meses de octubre y noviembre pasados en rechazo al contrato minero suscrito entre el Estado y la empresa First Quantum para la explotación de un yacimiento de cobre en los distritos de Donoso y Omar Torrijos en la provincia de Colón.
El recurso fue interpuesto para evitar la detención de dirigentes del Suntracs y Conusi que participaron en las protestas callejeras contra el contrato minero y que paralizaron al país durante casi 30 días. Este es el segundo habeas corpus presentado con ese fin por miembros de esas organizaciones.
En un fallo hecho público el pasado 3 de enero y con la ponencia de la magistrada Ariadne García, el pleno de la Corte no admitió otro recurso en relación con las manifestaciones contra el contrato minero.
Tras las protestas contra el contrato minero, el Ministerio Público inició investigaciones por daños a la propiedad, actos de vandalismo y enfrentamientos con miembros de la fuerza pública.