Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Corte falla contra Mi Bus en litigio por suministro de piezas para reparación de metrobuses

Corte falla contra Mi Bus en litigio por suministro  de piezas para reparación de metrobuses
En la actualidad existen unos 450 Metro Buses que no están en servicio por la falta de respuestos para sus aires acondicionados. LP Foto: Agustín Herrera

La Corte Suprema de Justicia concedió un amparo de garantías constitucionales a favor de la sociedad H3 Automation, Sdad. Ltda., a la cual la empresa Transporte Masivo de Panamá (Mi Bus) había rescindido el contrato para el suministro de partes para la reparación de unos 450 metrobuses que se encuentran fuera de servicio.

+info

Entre la escasez de Metro Bus y la batalla legal: retos del transporte público en PanamáMetro Bus, dañados y sin acondicionador de aire Usuarios pagan caro el creciente deterioro del servicio del Metro Bus

Mi Bus decidió resolver administrativamente el contrato suscrito con H3 Automation, Sdad. Ltda., por la suma de $12.5 millones, alegando retrasos injustificados en el suministro de las piezas para reparar los aires acondicionados de los metrobuses

Sin embargo, el fallo de la Corte, bajo la ponencia del magistrado Olmedo Arrocha, explica que en este caso se evidenció una violación del debido proceso en perjuicio de H3 Automation, Sdad. Ltda., en primer lugar porque no existió una falta de gestión para la entrega de las refacciones de los aires acondicionados y porque Mi Bus tenía mecanismos para ser aplicados, evitando perjuicios graves y onerosos para el Estado.

El fallo de la Corte detalla que existió un despojo en perjuicio de H3 Automation, Sdad. Ltda., de la concesión obtenida conforme a la ley, y además de haber sido sancionada sin derecho a licitar por un término de cinco años, sanción que fue aplicada sin fundamento legal por parte del Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas.

La decisión de la Corte también plantea que Mi Bus, a través del decreto No. 60-2019--DNMySC de julio de 2018 que aprobó un reglamento especial de compras, podía gestionar la compra de hasta $1 millón en equipos sin necesidad de acudir a una licitación pública.

Según la Corte, en este caso pudo haber un mal manejo gerencial de la situación por parte de Mi Bus, y la falta de repuestos se pudo resolver aplicando la excepción contenida en el decreto de julio de 2018.

La paralización de los 450 metrobuses por falta de reparación de sus sistemas de aires acondicionados afecta a miles de usuarios que utilizan este sistema de transporte.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:27 Trump exige navegación gratis para buques militares y comerciales estadounidenses por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más