Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Corte Interamericana falla a favor de Panamá en caso de migrantes

Cálculos oficiales indican que solo en 2021 pasaron por Darién unas 130 mil personas.

Corte Interamericana falla a favor de Panamá en caso de migrantes

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) resolvió levantar las medidas provisionales que había adoptado contra Panamá y ordenó archivar el expediente del caso conocido como Vélez Loor vs. Panamá.

Así lo determinó un fallo de este organismo internacional firmado por su presidente, Ricardo Pérez Manrique, y seis magistrados más, con fecha del 25 de mayo de 2022.

Entre las medidas provisionales adoptadas por la Corte figuraban la exigencia al Estado de garantizar medidas adecuadas para proteger efectivamente los derechos a la salud, integridad personal y vida de las personas que se encontraban en las Estaciones de Recepción Migratoria La Peñita y Lajas Blancas, en Darién.

Además, la Corte había requerido de forma inmediata y efectiva el acceso a servicios de salud esenciales, sin discriminación, a los migrantes irregulares. Estas mismas medidas eran aplicables a los que llegaban a Bajo Chiquito.

Cálculos oficiales indican que solo en 2021 pasaron por Darién unas 130 mil personas.

El caso del ecuatoriano Jesús Tranquilino Vélez Loor se remonta al año 2002, cuando fue detenido en Darién por estar en una situación irregular (no contar con documentos). Este acudió a la Corte y ganó el caso, por lo que se sentó un precedente respecto a los migrantes.

El Ministerio de Seguridad dijo este sábado 4 de junio, a través de un comunicado, que la decisión “destaca el compromiso expresado por el Estado de continuar brindando un trato humanitario y garantizando los derechos humanos de las personas en situación de movilidad humana”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más