Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Corte no admite otro recurso presentado por la defensa de Martinelli, para malograr su condena en el caso New Business

Corte no admite otro recurso presentado por la defensa de Martinelli, para malograr su condena en el caso New Business
La Corte Suprema de Justicia no admitió una advertencia de inconstitucionalidad presentada por la defensa del expresidente Ricardo Martinelli dentro del caso New Business, contra el artículo 254 del Código Penal que regula los delitos de blanqueo de capitales’. EFE

La Corte Suprema de Justicia no admitió una advertencia de inconstitucionalidad presentada por la defensa del expresidente Ricardo Martinelli contra el artículo 254 del Código Penal, que regula el delito de blanqueo de capitales y establece los tipos penales que pueden ser calificados como precedentes a esta acción delictiva.

+info

Tribunal da luz verde a la fiscalía para presentar su apelación contra la absolución de 10 imputados en el caso New BusinessCaso New Business: absueltos intentan frenar a la fiscalíaMartinelli pide acumular los expedientes de Odebrecht y New Business; esto es lo que dice en su apelación a la sentencia de la juez MarquínezFiscalía y 5 abogados defensores apelan el fallo de la juez Marquínez en el caso New Business

La advertencia fue presentada por Alfredo Vallarino, del equipo de abogados de Martinelli, quien en julio pasado fue condenado a 128 meses de prisión y al pago de una multa de $19.2 millones por blanqueo de capitales en la compra de las acciones de Editora Panamá América, S.A. (Epasa). Por este caso, denominado New Business, fueron condenas otras cuatro personas, mientras que 10 fueron absueltas por la juez penal Baloisa Marquínez. Esta decisión de la juez fue apelada por la fiscalía y por los abogados defensores de los condenados.

En cuanto a la advertencia de inconstitucionalidad de Vallarino, la misma fue rechazada en un fallo que tuvo como ponente a la magistrada Ángela Russo y que tuvo el respaldo de los otros ocho magistrados (todos principales) que conforman el pleno de la Corte. La decisión fue adoptada el pasado 8 de agosto, pero divulgada el 13 de septiembre.

El artículo 254 del Código Penal señala: “Quien, personalmente o por interpuesta persona, reciba, deposite, negocie, transfiera o convierta dineros, títulos, valores, bienes u otros recursos financieros, previendo razonablemente que proceden de actividades relacionadas con el soborno internacional (...) será sancionado con pena de 5 a 12 años de prisión”.

Entre las “actividades relacionadas” a las que alude el artículo 254 están también el tráfico de drogas, peculado, delitos contra el medio ambiente, delitos financieros, extorsión, sicariato, trata sexual, falsificación de documentos, robo, corrupción y delincuencia organizada, entre otros.

Parte del argumento de Martinelli sería que se le aplicó el artículo 254 del Código Penal, reformado por la Ley 34 del 8 de mayo de 2015, el cual que no estaba en vigencia cuando ocurrieron los hechos por los que el mandatario fue sentenciado a prisión.

Corte no admite otro recurso presentado por la defensa de Martinelli, para malograr su condena en el caso New Business
El pasado 8 de septiembre el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales dio luz verde a la fiscalía para presentar su apelación contra la absoluciones a favor de 10 de los imputados en el caso New Business..

Este es el segundo recurso penal resuelto en los últimos días por diferentes instancias judiciales relacionado con el caso New Businees.

El pasado viernes 8 de septiembre, el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales dio luz verde para que el fiscal especializado contra la Delincuencia Organizada, Emeldo Marquez, presente un recursos de apelación contra las absoluciones dadas a 10 de los imputados por la juez Marquínez.

Marquínez dictó absoluciones a favor de los hermanos Nicolás y José Carlos Corcione Pérez Balladares, Gonzalo Germán Gómez, Iván Clare Arias, Aaron Ronny Mizrachi (cuñado de Martinelli), Vernon Salazar Zurita, Salomón Btesh Btesh, Jack Btesh Hazan, Leo Cohen Mugrabi y Marcos Ángel Acrich. La fiscalía había solicitado la absolución de solo dos de ellos: la de Jack Btesh y su hijo Salomón.

El Tribunal Superior de Liquidación también debe resolver los recursos de apelación presentados por el expresidente Martinelli, Janeth Vásquez, Valentín Martínez, Iván Arrocha y Daniel Ochy, estos últimos sancionados con penas entre 60 a 96 meses de prisión.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:48 Mensaje de la presidenta de la CSJ con ocasión a los avances en la implementación de la carrera judicial Leer más
  • 22:38 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 28 de abril al 4 de mayo 2025 Leer más
  • 22:32 Luis Enrique se acerca a la final de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:19 Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo Leer más
  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 21:40 El estadio Kenny Serracín tendrá reparaciones, estará cerrado por mantenimiento Leer más
  • 21:34 Trump dice que él sería un gran papa y se inclina por el cardenal Dolan, de Nueva York Leer más
  • 21:29 Piden ante la Asamblea Nacional discutir el anteproyecto de etiquetado nutricional obligatorio Leer más
  • 21:12 El jefe de Gabinete argentino niega vínculo de Milei con la criptomoneda $LIBRA Leer más
  • 20:39 Educación en riesgo: Unicef y Unesco llaman al consenso en medio del paro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:32 Ubican el cuerpo de Leopoldo Lester, desaparecido en Loma Cová Leer más
  • 18:37 Senafront desmantela red de tráfico internacional de autos robados Leer más
  • 17:54 Operación Jericó: Corte rechaza amparo y mantiene acuerdo de Jhonatan Parra, pieza clave en la investigación Leer más
  • 05:05 Ministerio Público crea unidad élite para búsqueda de desaparecidos  Leer más
  • 02:49 Vendían vehículos alquilados como reposeídos: nueve capturados Leer más