La Corte Suprema de Justicia concedió parcialmente un recurso de habeas data presentado por el Centro de Incidencia Ambiental (CIAM) para que se le proporcione copia del plan de preservación ambiental y gestión segura elaborado por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) para el proyecto de Minera Panamá.
Bajo la ponencia de la magistrada María Eugenia López y con el voto unánime del pleno de la Corte, se decidió acceder parcialmente a la petición realizada por el CIAM, otorgando un plazo de cinco días hábiles al MICI para entregar la documentación correspondiente al plan de preservación de la mina.
El habeas data fue presentado por la abogada Shalina Cardoze, en representación del CIAM, con el objetivo de solicitar acceso a información sobre el plan elaborado para la preservación del proyecto minero ubicado en el distrito de Donoso, que permanece cerrado desde noviembre de 2023 tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional el contrato.
El CIAM también solicitó copia de las ampliaciones al plan de preservación de la mina que el MICI pidió a Minera Panamá, incluyendo información sobre las acciones necesarias para garantizar la seguridad durante el proceso de cierre de los trabajos de extracción.
La semana pasada, el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, y el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, anunciaron el traslado de 7,960 toneladas de nitrato de amonio depositadas en el proyecto minero.
Según Ábrego, esta decisión responde a que dicho material es altamente explosivo y constituye un riesgo para la seguridad.
El pasado 19 de diciembre de 2024, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, informó que el ministro Navarro le había asegurado que no existía una amenaza ambiental asociada al almacenamiento de unas 130,000 toneladas de concentrado de cobre en la mina de First Quantum, que cerró operaciones a fines de 2023 tras una prolongada disputa medioambiental.
Esto se produjo después de que diversos sectores y la empresa Minera Panamá advirtieran que mantener el material en el lugar representaba un riesgo inminente de contaminación y un peligro para los trabajadores que realizan labores de mantenimiento en la mina.