Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Corte puede retomar caso de Raúl Pineda, si surgen nuevas pruebas

Corte puede retomar caso de Raúl Pineda, si surgen nuevas pruebas
La Corte advirtió que de surgir nuevas evidencias que vinculen al diputado Raúl Pineda con la operación Jericó, el Ministerio Público deberá hacer una ruptura proceso y enviarle esa documentación. Cortesía

De surgir nuevos elementos que revelen la posible vinculación del diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Raúl Pineda, con la operación Jericó, el Ministerio Público (MP) podrá enviar nuevamente a la Corte Suprema de Justicia una solicitud para investigarlo.

+info

Las llamadas, la maleta negra y la bolsa blanca; así cayó Abraham Rico PinedaImputan cargos a Abraham Rico Pineda por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales; queda detenido

Esto se desprende del fallo del pasado 11 de julio, en el que la Corte (con ponencia del magistrado Olmedo Arrocha) decidió no iniciar una investigación contra Pineda, por considerar que la información entregada en ese momento por el MP a los magistrados era insuficiente.

De acuerdo con ese fallo, si surgen elementos de convicción en cuanto a la relación del diputado Pineda en este caso, la Fiscalía de Drogas deberá dictar una ruptura procesal y remitir un informe (con la correspondiente prueba idónea) a la Corte, a fin que acoja la competencia en lo referente al funcionario aforado.

Según el fallo, el MP no aportó una relación “precisa, clara y circunstanciada” que sugiera la posible participación o vinculación del diputado con un hecho delictivo.

Los magistrados de la Corte también observaron que el MP no envió la transcripción de los audios de las escuchas telefónicas realizadas durante la fase de investigación preliminar, en las que se pudiera advertir la participación del aforado respecto a la posible comisión de un delito.

Corte puede retomar caso de Raúl Pineda, si surgen nuevas pruebas
La Fiscalía de Drogas ha imputado cargos 25 personas por la supuesta comisión de los delitos de blanqueo de capitales y reunión y conspiración para cometer delitos relacionados con drogas. LP Juan Díaz

El pasado miércoles, el juez de garantías Justo Vargas imputó cargos y ordenó la detención de Abraham Rico Pineda, hijo del diputado Pineda, por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales.

La fiscalía, en las interceptaciones hechas a Rico Pineda, menciona a una persona con características similares a las del diputado, pero no ha revelado el nombre, por no tener la competencia para investigarlo.

En la operación Jericó ya hay 25 personas imputadas por la presunta comisión de los delitos de blanqueo de capitales y conspiración para cometer delitos relacionados con drogas. También se decomisaron tres toneladas de drogas y $300 mil en efectivo.

En el expediente de la operación, que consta de más de 30 tomos, la fiscalía realizó un total de 1,666 interceptaciones telefónicas, en las que aparecen conversaciones sobre cómo el grupo criminal introducía drogas por las montañas de la provincia del Darién, con la colaboración de algunos funcionarios del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), hasta Tortí, Chepo y finalmente San Miguelito.

A pesar que la operación Jericó se mantuvo en reserva durante varios meses, la fiscalía asegura que se produjo fuga de información, lo que alertó sobre las pesquisas que se realizaban.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti