Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Corte rechaza amparo que buscaba incluir prueba en caso Blue Apple

Corte rechaza amparo que buscaba incluir  prueba en caso Blue Apple
La Corte Suprema de Justicia rechazó un amparo de garantías a favor de Luir Enrique Martinelli Linares en el caso Blue Apple. En este caso el Ministerio Público se opuso al recurso presentado por la defensa.

La Corte Suprema de Justicia rechazó un amparo de garantías constitucionales presentado por la defensa de Luis Enrique Martinelli Linares, dentro del proceso por presunto blanqueo de capitales a través de la sociedad Blue Apple.

+info

Dan vía libre para juicio en caso Blue Apple al negar amparoFiscalía afirma que ‘hay elementos para llevar a juicio a todos los imputados’ en el caso Blue AppleSe pospone el juicio del caso Blue Apple, por la excusa de dos abogados defensores

El fallo, con fecha del pasado 28 de junio del 2023, confirmó una decisión del Primer Tribunal de Justicia que no admitió una prueba contable de la empresa Corporación Energía del Istmo, que sería usada por la defensa de Martinelli en el caso Blue Apple.

La decisión del pleno de la Corte, bajo la ponencia del magistrado Juan Francisco Castillo (suplente de María Eugenia López), resuelve un recurso presentado por la defensa de Martinelli Linares, que buscaba que dicha prueba fuera admitida para el juicio previsto para el próximo 22 de agosto.

Según la fiscalía la Corporación de Energía del Istmo, sociedad hidroeléctrica a la que se adjudicó un contrato para la construcción de una planta generadora en San Bartolo, en Veraguas, presuntamente ligada a los hermanos Martinelli Linares, aparece en la vista fiscal como parte del movimiento de dinero generado por el cobro de coimas de los contratos que tenían como destino la sociedad canasta Blue Apple.

El juicio Blue Apple contra 27 personas a las que se les imputa la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales, corrupción de funcionario y peculado, estaba previsto para el pasado 10 de abril, pero dos abogados presentaron excusas, por lo que la juez segunda liquidadora de causa penales, Baloisa Marquínez, dispuso llevarlo a cabo en la fecha alterna.

Esta investigación, que consta de 352 tomos, se inició el 30 de octubre de 2017 y tiene relación con una presunta red de corrupción integrada por funcionarios, empresarios y abogados, que supuestamente solicitaban comisiones a contratistas para la adjudicación de licitaciones con el Estado.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:32 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más
  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más
  • 14:59 La economía latinoamericana crecerá un 2.3% en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo Leer más
  • 14:57 Adolfo Reina guía a Los Santos en el primer triunfo Leer más
  • 14:56 MG presenta en Panamá la nueva RX9: una sub de lujo pensada para la familia moderna Leer más
  • 14:50 La Embajada de Estados Unidos en Panamá realizará venta de patio Leer más
  • 14:43 El CEO como deportista de élite: qué pueden aprender los líderes empresariales del deporte moderno Leer más
  • 14:36 China dice que Estados Unidos está gravando algunos productos al 245% ‘con total irracionalidad’ Leer más
  • 14:09 Orlando elimina a Atlanta y se medirá a los Celtics en el playoff Leer más
  • 14:05 ‘Perro huevero, aunque le quemen el hocico’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:32 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más
  • 12:45 Alerta de phishing, no caigas en la trampa de los falsos paquetes Leer más
  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 04:55 Incendio en Colón deja al menos 15 familias damnificadas Leer más