Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Corte Suprema de Justicia le da visto bueno a figura del residuo

Artículo del “Código Electoral” es declarado constitucional.

Corte Suprema de Justicia le da visto bueno a figura del residuo
Fachada de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Archivo

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) analizó y resolvió una demanda en relación con el residuo, pero cuando se trata de la (figura) “r” para las alianzas que puedan intercambiarse votos.

El fallo contó con la aprobación de siete magistrados, incluyendo el voto razonado de Olmedo Arrocha. Otros dos votaron en contra.

El abogado Roberto Ruiz Díaz interpuso el recurso alegando posible desigualdad que podía tener los candidatos de partidos pequeños y los de libre postulación en relación con los grandes partidos.

No obstante, el fallo que declaró constitucional la figura sustenta que no se incurre en ninguna desigualdad, porque planteada las reglas de juego electoral por parte del TE, el partido que se queda con el residuo (“r”) ha elegido previamente en qué casilla corre su candidato elegido para tal fin.

La Corte Suprema de Justicia está pendiente de fallar varias demandas presentadas contra la Ley 247 de 2021 que reformó el Código Electoral, y contra la Ley 299 del 5 de mayo de 2022 que reconfiguró la numeración de los circuitos electorales.

La distribución de las curules de diputados, en los circuitos plurinominales, se realizan en la actualidad con las fórmulas de cociente, medio cociente y residuos, lo que siempre genera controversia.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:07 Chiriquí rompe récord de victorias y cierra invicto la ronda regular  Leer más
  • 16:52 El Aeropuerto de Tocumen cierra el primer trimestre de 2025 con casi 5 millones de pasajeros Leer más
  • 16:26 Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal Leer más
  • 16:11 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli Leer más
  • 16:07 Panamá solicita a Estados Unidos actualizar comunicado reconociendo la soberanía de Panamá  Leer más
  • 16:02 CADE 2025: en directo panel sobre luces y sombras en la era digital Leer más
  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más
  • 15:37 Los aranceles de Trump impuestos a China ascienden al 145 % Leer más
  • 14:50 CADE 2025: en directo la Competitividad en la era de la Inteligencia Artificial: compromiso para el desarrollo Leer más
  • 14:31 El panameño José Caballero conecta el primer ‘grand slam’ de su carrera Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 La Corte contratará una consultoría de $1.8 millones para divulgar el Código Procesal Civil  Leer más
  • 02:13 Bolota Salazar presenta una propuesta legislativa para otorgar una amnistía a Martinelli Leer más
  • 00:20 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 22:01 Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono Leer más
  • 21:55 Cae presunto estafador con camión lleno de arroz robado en Chiriquí Leer más