Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Corte Suprema declara inconstitucional la ley que prohíbe los cigarrillos electrónicos y vaporizadores de tabaco

Corte Suprema declara inconstitucional la ley que prohíbe los cigarrillos electrónicos y vaporizadores de tabaco
La Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la Ley 315 de 30 de junio de 2022. Archivo

La Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la Ley 315 de 30 de junio de 2022, que prohíbe el uso, importación y comercialización de cigarrillos electrónicos, vaporizadores de tabaco y otros dispositivos similares con o sin nicotina.

+info

Panamá, entre los ocho países que prohíben el cigarrillo electrónico en las AméricasPiden veto para norma que prohíbe el cigarrillo electrónico Cigarrillo electrónico para dejar de fumar

El fallo de la Corte se dio a conocer a través del edicto No. 524, colgado la tarde de este martes 14 de mayo de 2024 en la secretaría de la Corte Suprema. En él se establece que la decisión fue adoptada de forma unánime y bajo la ponencia del magistrado Olmedo Arrocha.

El fallo establece que la Ley 315 de 30 de junio de 2022 es inconstitucional ya que viola el artículo 170 de la Constitución en el que se establece que “si un proyecto de ley es objetado por el Órgano Ejecutivo en su totalidad, volverá a la Asamblea Nacional a tercer debate”. El citado artículo también señala que si lo fuera solo en parte, volverá a segundo debate, con el único fin de formular las objeciones formuladas. Dicho artículo señala también que para la aprobación del proyecto de ley se requerirán los votos de dos tercios de los diputados.

La demanda fue presentada por Víctor Isaías Reyes Gómez, en representación de la Asociación de Reducción de Daños por Tabaquismo en Panamá (ARDTP). La ARDTP considera que lo dispuesto en la Ley 315 prohíbe una alternativa para el cigarrillo tradicional sin contar con una base científica. También plantea que dicha prohibición promueve el contrabando y que a los consumidores del cigarrillo electrónico se les está tratando como “adictos”.

Panamá tiene un impuesto selectivo para la importación de determinados productos. Este impuesto especial incluye bebidas alcohólicas y todos los derivados del tabaco.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Mulino remarca que se revisarán los contratos de la familia de Louis Sola: ‘La orden está dada’ Leer más
  • 05:06 ‘Panamá no debe ceder’: académico urge a Mulino resistir chantaje de Nicaragua en el SICA Leer más
  • 05:05 Al Grano: Nicaragua dándonos lecciones de derechos humanos, ¿qué tal? Leer más
  • 05:05 Por un simple papel se paralizan obras de millones: el diagnóstico de la burocracia Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 El viacrucis de los pacientes por conseguir los medicamentos en el seguro social Leer más
  • 05:04 Ciencia en Panamá: la larga sombra de la escasez de recursos en el Instituto Gorgas Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Desatar nudos Leer más
  • 05:00 El subsidio electoral Leer más
  • 05:00 Autismo y deporte: Más que concienciación, un compromiso con la inclusión Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Martinelli viaja a Nicaragua sin familiares, saldrá de Panamá con sus últimos aliados. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más
  • 18:43 Conceden reemplazo de pena a Bosco Vallarino y ordenan liberarlo, tras pago de multa Leer más
  • 05:05 Ministerio Público, tras la pista de fraudes masivos con PASE-U en perjuicio de Ifarhu Leer más
  • 05:04 Concluye término para presentar argumentos en demanda de contrato de Panama Ports Leer más