Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Corte Suprema no admite nueva demanda contra la ley que prohíbe la minería metálica

Corte Suprema no admite nueva demanda contra la ley que prohíbe la minería metálica
En 2023 se llevaron a cabo protestas en todo el país en contra de la minería. LP Eysée Fernández

Por segunda ocasión, la Corte Suprema de Justicia rechazó un recurso que buscaba derogar varios artículos de la Ley 40 de 3 noviembre de 2023, que prohíbe la minería metálica a cielo abierto.

+info

Corte no admite demanda contra ley que prohíbe explotación minera a cielo abiertoMici concluye el proceso de cancelación de concesiones de minería metálicaMinisterio de Comercio: se han rechazado 45 solicitudes de exploración de minería metálica

Se trata de una advertencia de inconstitucionalidad contra los artículos 1, 2, 3, y 4 de la Ley No. 407 del 3 de noviembre del 2023, que fuera presentada por Rafael Morales, en representación de Minera Santeña, empresa que mantiene varias concesiones para la explotación de oro y plata en diversos puntos del país.

La advertencia pretendía que la Corte declare inconstitucional los cuatro artículos antes mencionados,alegando que violan la Constitución.

Sin embargo, el pleno de la Corte −bajo la ponencia de la magistrada María Cristina Chen Stanziola− precisa que en este caso el demandante no ha señalado de manera clara y razonada el concepto de infracción constitucional.

Corte Suprema no admite nueva demanda contra la ley que prohíbe la minería metálica
Bajo la ponencia de la magistrada María Cristina Chen Stanziola (al centro) la Corte no admitió una advertencia de inconstitucionalidad contra la Ley 407. Cortesía

El fallo precisa que en la demanda solo se realiza una serie de consideraciones subjetivas y se limita a realizar una transcripción de la norma, pero sin exponer un concepto de infracción.

También explica que en los argumentos presentados en la demanda no permite al tribunal constitucional colegir ni identificar con claridad cómo se surte el choque de los artículos 1, 2, 3, 4 contra la Constitución.

El fallo plantea que la demanda debía sustentar el choque proveniente del contenido de la Ley 407 y la Constitución, pero que no se presentaron alegatos claros sobre esa situación.

En marzo pasado la Corte rechazó una primera demanda de inconstitucionalidad también interpuesta por Minera Santeña contra la Ley 407, en esa ocasión la Corte no admitió el recurso alegando el incumplimiento de elementos de forma para la admisión.

Según la página web del Ministerio de Comercio e Industrias, desde el año 2022, Minera Santeña mantiene varias solicitudes para realizar exploraciones mineras en poblaciones como Bahía Honda, Veraguas; en Guararé, El Carate y El Pedregoso en la provincia de Los Santos, entre otras.

La prohibición de la explotación de minería metálica a cielo abierto se produjo luego de una serie de protestas de organizaciones de la sociedad civil y grupos ambientalistas, quienes alegaban que la explotación de minas de origen metálico ocasiona graves perjuicios al medio ambiente, contamina el agua y el aire de las poblaciones circundantes.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:15 El Inter de Lautaro elimina al Bayern y se cita con el Barça en semis Leer más
  • 21:14 Unión de Ciegos exige pago de subsidios: Alcaldía de Panamá atrasada con los aportes Leer más
  • 21:12 Sorteo del miércoles 16 de abril de 2025 Leer más
  • 21:06 Arsenal-PSG y Barcelona-Inter, las semifinales europeas Leer más
  • 20:53 Un tercer asesor del Pentágono destituido por filtrar información confidencial, incluida sobre el Canal de Panamá Leer más
  • 20:30 Humala ocupa la misma celda en la que estuvo Fujimori en la ‘cárcel de los presidentes’ Leer más
  • 20:29 Ricardo Pérez, S.A. presenta la nueva imagen de Autos Certificados  Leer más
  • 20:22 Semana Santa activa los viajes: aumentan los vuelos y el flujo turístico en Tocumen Leer más
  • 20:04 Presidente de la Fed: datos apuntan a una ralentización económica en Estados Unidos en enero-marzo Leer más
  • 20:02 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 21 al 27 de abril 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:30 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más
  • 12:45 Alerta de phishing, no caigas en la trampa de los falsos paquetes Leer más
  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 04:55 Incendio en Colón deja al menos 15 familias damnificadas Leer más