El presidente de la República, Laurentino Cortizo, dio a conocer que este martes 3 de diciembre dará inicio a la evaluación de los nombres de los posibles aspirantes al cargo de procurador general de la Nación.
Se trata de entre cinco a seis personas, en su mayoría hombres, adelantó el gobernante.
De allí, estos nombres pasarán a una empresa consultora que se encargará del proceso de evaluación y entrevistas.
Cortizo agregó que este fin de semana sería cuando se entreviste con estos candidatos.
Y el martes 10 de diciembre, en el Consejo de Gabinete, se tomará una decisión.
El gobernante aclaró que los perfiles para el cargo de procurador general de la Nación son diferentes al caso de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
Explicó que el tema de la Corte es más colegiado, mientras que las funciones de quien ocupe el cargo de Procurador son muchas. “Es como un gerente general […] Debe tener algún conocimiento de administración, temas presupuestarios, supervisar a los fiscales, saber escribir y manejo frente a las cámaras", mencionó el mandatario, a su llegada a la celebración del Consejo Consultivo de Discapacidad, en el marco del día internacional de las personas con discapacidad.
El procedimiento para escoger a un nuevo procurador general de la Nación se da luego de que la actual titular, Kenia Porcell, diera a conocer que renunciará al cargo a partir del próximo 1 de enero, en medio del escándalo producto de la filtración de comunicaciones personales del expresidente Juan Carlos Varela a través del sitio digital “Varelaleaks”, cuya paternidad nadie se atribuye.