El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró que no es inconstitucional la resolución del Consejo de Gabinete del 21 de julio de 2021 mediante la cual se autorizó al director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, en nombre de Panamá, a suscribir con Construcciones Hospitalarias, S.A. y Mapfre Panamá, S.A., el acuerdo transaccional para la reactivación del proyecto de la Ciudad de la Salud.
En un fallo del 20 de junio pasado y con la ponencia de la magistrada Maribel Cornejo se plantea que la designación de Lau por parte del Gabinete no entra en contradicción con el espíritu y letra de la Constitución, ya que delegar es parte de sus funciones.
Recuerda que en gestión pública el presidente de la República puede delegar funciones en ministros u otros funcionarios con mando y jurisdicción.
La construcción de la Ciudad de la Ciudad de la Salud, anteriormente conocida como Ciudad Hospitalaria, estuvo cinco años suspendida. Esto conllevó un arbitraje entre la CSS y la empresa Fomento y Construcciones y Contratas (FCC), que en 2012 se adjudicó el contrato por un monto inicial de $587.5 millones.
Con el nuevo acuerdo entre la CSS y FCC, esta última salió de la obra y retiró el proceso de arbitraje contra Panamá.
El proyecto, con adendas y retrasos, terminará costando unos $800 millones.