Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CSS debe indemnizar en caso dietilenglicol

CSS debe indemnizar en caso dietilenglicol

Maybeth Coronado demostró en los tribunales que la Caja de Seguro Social (CSS) le causó múltiples daños a su salud por haberle recetado un veneno en vez de una medicina para la piel, en 2006. Pero hasta la fecha, no ha recibido un solo centavo de esta indemnización, una de las primeras del llamado caso de envenenamiento masivo con dietilenglicol. Al menos 838 personas están en fila con demandas en los tribunales.

La primera sentencia a favor de Coronado se dio en 2017 y la más reciente, en la que se precisa cuánto debían pagarle, el año pasado. La información se conoce luego de que el pasado 16 de mayo, el procurador de la Administración, Rigoberto González, respondiera una consulta del director de la CSS, Enrique Lau, instruido por la junta directiva de la entidad, en la que preguntaba quién debía pagar la indemnización a la paciente.

González fue categórico: los 188 mil 897 dólares los deberá desembolsar la CSS, la entidad que pertenece a los asegurados, y no el Estado, a través del Tesoro Nacional.

González recordó que desde el 2 de febrero de 2017, hace cinco años, la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia, ante una demanda presentada por el abogado Jaime Franco, en representación de Coronado, falló a favor de la víctima y en contra de la CSS.

Se detalla que a Coronado, en 2006, la CSS le recetó medicamentos dermatológicos que contenían el tóxico dietilenglicol. Las afectaciones provocados por los medicamentos contaminados fueron corroboradas mediante análisis clínicos hechos por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelfc).

Por los efectos adversos de los medicamentos, la paciente debió recibir tratamiento en Cuba y Estados Unidos, generando gastos a sus familiares.

El fallo

El fallo del 2 de febrero del 2017, bajo la ponencia del entonces magistrado de la Corte, Abel Zamorano, concluyó que la CSS debía reunir ciertos estándares y requisitos exigidos por las buenas prácticas de producción de medicamentos, situación que no cumplió.

También señala que la obligación de esa entidad de seguridad social era supervisar las especificaciones, características y requisitos mínimos de seguridad de los insumos para la elaboración de las medicinas, toda vez que su finalidad era satisfacer necesidades de interés público.

Los magistrados de la Sala Tercera advirtieron en su fallo que el servicio público de salud se creó para ser usado por los habitantes de la nación, quienes tienen una confianza legítima y de buena fe en la administración, por lo cual dicho servicio debe ser seguro y, por mandato constitucional, las autoridades tienen la obligación de proteger la vida, honra y bienes de los nacionales y extranjeros.

Luego, el magistrado Carlos Vásquez ratificó el 30 de diciembre del 2021 el fallo de Zamorano, al definir el monto que la CSS debía entregar como indemnización por la mala prestación de los servicios de salud.

Otras demandas

El Comité por el Derecho a la Salud y a la Vida presentó, a través de la firma Carrera Pittí PC Abogados, un total de 421 demandas por la suma de $168.3 millones.

Gabriel Pascual, vocero del comité, confirmó este fin de semana que estas demandas fueron admitidas, pero que aún no se ha dado un pronunciamiento de fondo por parte de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativa.

En tanto, el abogado Víctor Orobio presentó otras 417 demandas, en representación de otro grupo de personas afectadas por el tóxico dietilenglicol, no aglutinadas en el Comité por el Derecho a la Salud y a la Vida, que reclaman indemnizaciones que asciende al monto de $1,125 millones.

Ambos grupos sostienen que existen personas afectadas por el tóxico que no fueron incluidas en la demandas, ya que no pudieron presentar certificaciones de que les fueron recetados medicamentos contaminados por parte de la CSS.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:44 El FMI baja medio punto su previsión de crecimiento de Latinoamérica en 2025, hasta el 2% Leer más
  • 17:22 Colón en buena racha: Tres victorias al hilo y apuntando a semifinales Leer más
  • 17:10 Etesa advierte que podrían presentarse interrupciones en el servicio eléctrico por pruebas de la Generadora Gatún Leer más
  • 17:01 Estos son los 135 cardenales que elegirán al nuevo Papa Leer más
  • 16:54 El buque escuela Juan Sebastián Elcano zarpa hacia Panamá con la princesa Leonor de España a bordo Leer más
  • 15:42 El FMI eleva del 25% al 40% el riesgo de recesión en Estados Unidos por la guerra arancelaria Leer más
  • 15:42 Centro regional de innovación de vacunas en Panamá abrirá con directora interina Leer más
  • 15:11 El Puerto de Róterdam alerta de ‘inestabilidad’ por aranceles de Estados Unidos y guerras Leer más
  • 14:37 Sin Mbappé y sin margen de error: el Madrid se juega LaLiga en el Coliseum Leer más
  • 14:12 Cancillería colombiana no ha recibido notificación oficial sobre retiro de visa a Petro, pese a declaraciones del mandatario Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más