Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


¿Cuándo un expresidente se convierte en diputado del Parlacen?

¿Cuándo un expresidente se convierte en  diputado del Parlacen?

El artículo 2 del Tratado Constitutivo del Parlamento Centroamericano establece que los expresidentes y ex vicepresidentes de la República tienen el derecho a formar parte del Parlamento Centroamericano (Parlacen) en calidad de diputadas o diputados, para el período constitucional inmediatamente después de concluido su ejercicio del cargo presidencial o vicepresidencial.

Por su parte, el artículo 21 del Reglamento Interno del Parlamento Centroamericano, en su parte final, establece como requisito formal para los ex presidentes y ex vicepresidentes de la República que quieran ejercer su diputación en el Parlacen, la juramentación por parte de la presidenta o presidente del Parlacen en sesión plenario del organismo: “A partir de su juramentación, pueden tomar posesión del cargo en calidad de Diputada o Diputado Centroamericano, adquiriendo todos los derechos y obligaciones inherentes”.

Un disparate jurídico

En julio del 2019, el Ministerio Público estaba pidiendo una audiencia de imputación para el diputado electo del Parlacen Rubén De León, por su supuesto vínculo a un delito cometido cuando fue presidente de la Asamblea Nacional.

El Tribunal Electoral había emitido, el 30 de julio de ese año, una certificación en la que señalaba que De León era diputado del Parlacen.

Esto sirvió de fundamento para que en un fallo de agosto de ese año, del Primer Tribunal Superior, respondiendo al amparo de garantías constitucionales interpuesto por la defensa de este diputado, se dijera que procesarlo en la justicia ordinaria: “...viola la garantía del debido proceso a que el amparista tiene derecho, toda vez que el mismo, por esa calidad que ostenta, sólo puede ser investigado y enjuiciado por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia”.

Por la naturaleza del proceso expedito de los amparos de garantías constitucionales, no se debatió el requisito que establece el artículo 19 del Reglamento Interno del Parlacen, de que sus diputados electos necesitan ser juramentados para poder ejercer el cargo y tener los derechos y obligaciones que implica. Aún así, este precedente jurisprudencial no es aplicable al expresidente Juan Carlos Varela, porque ni el Tribunal Electoral, ni cualquier otra entidad panameña puede certificar que es un diputado del Parlacen.

Esto solo lo puede hacer el organismo con sede en Guatemala después de haber sido juramentado.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:35 Dos personas aprehendidas por intento de retención de menor en Tocumen Leer más
  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más
  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 22:20 Atheyna Bylon celebra su cumpleaños consolidada como referente y con miras a Los Ángeles 2028 Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:54 Carlos Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más
  • 20:44 Sorteo dominical del 6 de abril de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más