Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


David Murcia Guzmán también quiere que Gustavo Petro lo designe ‘gestor de paz’

David Murcia Guzmán también quiere que Gustavo Petro lo designe ‘gestor de paz’
Murcia Guzmán, fundador del grupo DMG, fue detenido el 17 de noviembre de 2008 en Panamá y deportado a Colombia dos días después. Archivo

El estafador colombiano David Murcia Guzmán, condenado en Panamá por el delito de “captación de manera masiva y habitual de recursos económicos del público sin autorización competente” (pirámide), le pidió al presidente colombiano, Gustavo Petro, que lo nombre como “gestor de paz”.

Su solicitud se dio luego de que Petro ofreciera al exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) Salvatore Mancuso, preso e una cárcel en Georgia (Estados Unidos), el rol de “gestor de paz”.

Según Petro “el proceso de paz entre el gobierno de (Álvaro) Uribe y los paramilitares aún no ha terminado, aún no se sabe toda la verdad sobre las haciendas entregadas en parte se han perdido en manos del Estado recicladas a nuevos grupos que heredan el paramilitarismo”.

Mancuso dijo este lunes en una carta que está comprometido con la paz total y con “ajustar y finalizar” la negociación con los paramilitares.

Murcia Guzmán, fundador del grupo DMG, fue detenido el 17 de noviembre de 2008 en Panamá y deportado a Colombia dos días después de la intervención de las autoridades a su conglomerado de empresas en Colombia que captaba dinero a través de tarjetas prepago.

En Colombia Murcia fue sentenciado en 2009 a 30 años cárcel como “responsable de lavado de activos captación masiva y habitual de dineros del público”. Está detenido en la cárcel Tramacúa de Valledupar.

Su abogado Santiago Morales, dijo a la revista Semana que la intervención de Guzmán en la liquidación de DMG, “en la cual nunca se le ha permitido participar de manera activa y presencial, permitirá tener mayor claridad sobre el inventario aprobado de activos registrado por la actual liquidadora y aprobado por varios jueces de la Superintendencia de Sociedades, el cual, desde la perspectiva de Murcia, debe ser revisado y validado, aprovechando que la liquidación aún no ha terminado”.

Murcia dice que implementaría programas sociales a favor de la “familia DMG” a cambio de su libertad.

Murcia Guzmán captó a unas 780 personas en Panamá, cuyas pérdidas en el negocio piramidal rondan los 3.5 millones de dólares.

Además de Panamá, DMG tuvo “sucursales” en Venezuela y Ecuador, pero fueron intervenidas por los respectivos Gobiernos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 22:47 Magistrado fiscal pide un veredicto absolutorio para Giselle Burillo en caso de peculado en Ampyme Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más