Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Demandan por inconstitucional artículo del ‘Código Electoral’ sobre la elección de diputados al Parlacen

Demandan por inconstitucional artículo del ‘Código Electoral’ sobre la elección de diputados al Parlacen
Panamá es uno de los países miembros del Parlacen. Archivo

Una demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 461 del Código Electoral, por el cual se regula la escogencia de la curules de diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen) fue presentada ante la Corte Suprema de Justicia por el abogado Moisés Bartlett.

+info

Demandan dos artículos del ‘Código Electoral’ que limitan las alianzas de candidatos por la libre postulaciónCorte rechaza otra demanda contra el ‘Código Electoral’

Según la demanda, el método usado en Panamá para la escogencia de los diputados al Parlacen eliminó la posibilidad de que los candidatos a dicho organismo sean elegidos mediante una votación popular o sufragio universal.

El recurso además dice que los electores panameños no pueden escoger libremente a qué aspirantes a diputados del Parlacen le pueden dar el voto de manera directa en una papeleta de votación, al igual que se hace con el Presidente de la República, los diputados de la Asamblea Nacional y los alcaldes y representantes de corregimiento.

La demanda plantea que el artículo 461 del Código Electoral precisa que “las curules de los diputados al Parlacen se asignarán a cada partido o candidato presidencial por libre postulación que hayan postulado candidatos a dicho organismo internacional, mediante un sistema de representación proporcional en atención a los votos obtenidos por cada partido político o candidato presidencial independiente”. Esa disposición agrega que “solo participarán en la asignación de curules los partidos que hayan subsistido y candidatos por la libre postulación que hayan obtenido el mínimo de 2% de los votos válidos”.

El recurso plantea también que la disposición viola los artículos 4, 17, 32 y 135 de la Constitución y el artículo 2 del Tratado Constitutivo del Parlacen.

Demandan por inconstitucional artículo del ‘Código Electoral’ sobre la elección de diputados al Parlacen
La demanda presentada por el abogado Moisés Bartlett sostiene que electores deben tener derecho a escoger de manera directa en una papeleta a los diputados al Parlacen. Archivo

Explica que hay una clara violación del artículo 135 de la Constitución en el que se establece que “el sufragio es un derecho y un deber de todos los ciudadanos y que el voto es libre, igual, universal, secreto y directo”. Sostiene que los electores no tienen la oportunidad de elección directa de los aspirantes a diputados del Parlacen con dicta esta norma.

El abogado advierte que se viola el artículo 2 del Tratado Constitutivo del Parlacen, que establece que los diputados a ese organismo serán escogidos mediante sufragio universal, directo y secreto.

Alega el demandante que los electores panameños, el día de las elecciones, deben tener la oportunidad de contar con una papeleta en la que figuren todos los candidatos postulados al Parlacen por cada partido político o candidato a presidente por la libre postulación.

Demandan por inconstitucional artículo del ‘Código Electoral’ sobre la elección de diputados al Parlacen
Los hermanos Luis Enrique Martinelli (arriba) y Ricardo Alberto Martinelli (abajo) en la sede del Parlamento Centroamericano, sub sede Panamá. EFE/Bienvenido Velasco

El Parlacen volvió a la agenda nacional, luego que los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, hijos del expresidente Ricardo Martinelli, se juramentaran como diputados suplentes del Parlacen, con el propósito de dilatar los juicios de los casos Blue Apple y Odebrecht. En ambos procesos están imputados por la presunta comisión de blanqueo de capitales.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:43 Idaan apaga la potabilizadora de Chilibre para mantenimiento: Panamá y Sin Miguelito sin agua hasta la tarde del domingo  Leer más
  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más