La investigación adelantada contra el exvicepresidente José Gabriel Carrizo por la presunta comisión del delito de peculado fue enviada a la Fiscalía Anticorrupción para iniciar las diligencias que correspondan, así lo confirmó el procurador Luis Carlos Gómez.
La investigación seguida a Carrizo fue enviada a la Fiscalía Anticorrupción previa a una consulta realizada por el Ministerio Público (MP) al Tribunal Electoral (TE) para determinar si Carrizo se había juramentado como miembro del Parlamento Centro Americano (Parlacen).
El 28 de octubre de 2024 el TE respondió que Carrizo no se había juramentado ante el Parlacen, por lo que se determinó que el MP era competente para realizar la investigación.
Gómez confirmó que será ese despacho judicial el que se encargara de realizar las diligencias que sean procedentes. No obstante, planteó que por la presunción de inocencia no podía adelantar detalles de este caso.
La denuncia contra Carrizo guarda relación con el presunto uso de la aeronave HP-20, propiedad de de la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC), para realizar viajes de carácter personal.
La denuncia fue presentada por los Alejandro Pérez y Carlos Navarro, quienes solicitan que se investigue al exfuncionario por la presunta comisión de delitos contra la administración pública, pues alegan que el exvicepresidente cometió una serie de irregularidades en el manejo de recursos del Estado.
Desde la derrota electoral del pasado 5 de mayo Carrizo, excandidato presidencial del Partido Revolucionario Democrático (PRD), ha tenido muy pocas apariciones públicas.