Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Denuncian a Rafael Sabonge por la pérdida de 600 vigas de acero del MOP

Denuncian a Rafael Sabonge por la pérdida de 600 vigas de acero del MOP
Rafael Sabonge, exministro de Obras Publicas. Archivo

Rafael Sabonge, extitular del Ministerio de Obras Públicas (MOP) fue denunciado ante el Ministerio Público por la pérdida de 600 vigas de acero que estaban en un depósito del MOP en Farfán, originalmente destinadas a trabajos de reparación del Puente de las Américas.

+info

La Fiscalía Anticorrupción está tras la pista de los dueños de las fincas donde encontraron algunas vigasMinisterio Público realiza allanamientos por hallazgo de varias vigasLas vigas se perdieron un día después de las elecciones del pasado 5 de mayoEl MOP en la mira: ¿Cómo desaparecen 600 vigas de casi tres toneladas cada una?Desaparecen 600 enormes vigas para la reparación del puente de las Américas: $3 millones en juego

Abdiel González, el denunciante, solicitó que se investigue a Sabonge por la supuesta comisión de delitos contra la administración pública, específicamente por la posible comisión de peculado culposo y presunta omisión de deberes públicos.

“Las vigas no salieron caminando del depósito de Farfán. Se requirió maquinaria, planeación, coordinación, un líder, un responsable que se hiciera cargo de eso”, manifestó el abogado.

Recordó que la empresa GeoSolutions Consulting mostró que las vigas fueron movidas durante el día. También mencionó que, este domingo, se conoció que encontraron varias en el interior del país. “La pregunta es: ¿el exministro de Obras Públicas, como representante de la institución, no tenía conocimiento? ¿No se mantenía informado? Estos actos ocurrieron antes de que él dejara el cargo de ministro. En consecuencia, no debe sorprendernos que tenga responsabilidad”, expresó el denunciante.

Le puede interesar: Las vigas se perdieron un día después de las elecciones del pasado 5 de mayo

El domingo 15 de septiembre se dio a conocer que varias de las 600 vigas fueron encontradas en distintos sitios del país. Por ejemplo, un taller ubicado en Chitré, provincia de Herrera, habría adquirido varias vigas H y las tenía ubicadas en varios sitios tanto en Herrera, en la avenida Nacional en ciudad de Panamá y en una recicladora también de la capital.

Precisamente la fiscal anticorrupción Adela Heydi Cedeño explicó que hasta este lunes 16 de septiembre han encontrado 53: 18 en Panamá Oeste, 26 en Herrera, seis en la Avenida Nacional, en la capital; tres en Monagrillo, Herrera.

Hasta ahora, el exministro Sabonge ha dicho poco sobre el asunto. En un mensaje que envió al programa televisivo Cuarto Poder dijo que no tenía idea de dónde estaban las vigas, que estas eran material “prácticamente de descarte” y que formaban parte de un proyecto que se remonta al año 2010 (hace tres periodos presidenciales).

Denuncian a Rafael Sabonge por la pérdida de 600 vigas de acero del MOP
Rafael Sabonge, exministro del MOP. Archivo

Sin embargo, varias personas dijeron a este medio que el exministro fue visto el pasado sábado, a las 8:00 a.m., en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, saliendo del país. Se desconoce cuál era su destino y si ya retornó.

En conferencia de prensa realizada este lunes 16 de septiembre, la fiscal Cedeño explicó que empezó la investigación del caso el pasado 5 de septiembre a raíz de una denuncia que presentaron las nuevas autoridades del MOP.

Durante el quinquenio 2009-2014, el Estado adquirió estas 600 vigas, que costaron al menos $3 millones, como parte de un contrato otorgado a la constructora MCM Global para ejecutar la obra de rehabilitación del puente de las Américas. Sin embargo, antes de que finalizara dicha administración, se modificó el alcance del proyecto, lo que resultó en la decisión de no utilizar las vigas en la rehabilitación del paso vehicular.

Imágenes satelitales detectaron que las vigas comenzaron a desaparecer después del 5 de mayo de este año, fecha en que se celebraron las elecciones generales.

Óscar Díaz, ingeniero especializado en esta tecnología y gerente de la empresa panameña GeoSolutions Consulting, explicó a La Prensa que las imágenes mostraron actividad hasta el 7 de junio de este año. Para el 7 de junio, las imágenes satelitales mostraban una actividad considerable en el área. Dos camiones de carga estaban presentes, y el área, que antes estaba llena de materiales, ahora se encontraba completamente despejada. “Aquí ya es evidente que se está llevando a cabo una operación de extracción”, afirmó Díaz.

Mientras que el 21 de junio, las imágenes mostraban que el área estaba completamente despejada. No quedaba rastro de las vigas ni del equipo de extracción.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:16 Un docente de 33 años es declarado culpable por violar a menor en Barú Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más
  • 16:09 Desmantelan red de fraude bancario que sustrajo $110 mil de una entidad financiera Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más