Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Denuncian supuestas anomalías en el contrato del Minsa por $4.8 millones para conferencia de tabaco

Denuncian supuestas anomalías en el contrato del Minsa por $4.8 millones para conferencia de tabaco
La conferencia sobre el tabaco se realizó en febrero pasado.

Una denuncia por supuestas irregularidades en la adjudicación de un contrato para la realización de la conferencia internacional de tabaco, cuyo costo fue por $4.8 millones, fue presentada ante el Ministerio Público (MP).

+info

Conferencias para control de tabaco se realizarán en febrero; su costo es de $5 millones

El recurso, presentado el pasado 13 de septiembre ante las autoridades, fue impulsado por la Asociación de Fumadores y Familiares por un Panamá Libre de Humo.

En dicha acción legal se denuncia la presunta comisión de los delitos de fraude en la contratación pública, asociación ilícita, falsedad ideológica y contra la seguridad informática.

La asociación recordó que fue el Ministerio de Salud (Minsa) el que adjudicó a la Sociedad SMG Latinoamérica LLC, que administra el Panamá Convention Center, el contrato para la organización de la Décima Conferencia de las Partes (COP10) del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se llevó a cabo durante la primera mitad del mes de febrero de 2024.

Indicó que el Consejo de Gabinete del gobierno del expresidente Laurentino Cortizo (2019-2024) aprobó la contratación el 10 de enero de 2024 y la Contraloría General de la República lo refrendó el 2 de febrero. Sin embargo, “el proceso no fue transparente ni se siguió el debido proceso, a la vez que se impidió la participación de otros oferentes”.

Destaca la denuncia que la contratación se realizó mediante un procedimiento excepcional entre el Minsa y la empresa que opera el Panamá Convention Center, y según el denunciante se vulneraron los principios de transparencia, igualdad y libre competencia, “pilares fundamentales en los procedimientos de elección de contratistas por parte del Estado”

Entre las pruebas aportadas destaca que el acto de procedimiento excepcional supuestamente no fue publicado en el portal Panamá Compra en el plazo de que estipula la ley, sino que el sistema habría sido modificado posteriormente de forma “ilegal” para incluir la documentación con fecha de octubre de 2023, “pese a que no estaba disponible pocos días antes de iniciarse la COP10 en febrero de este año”.

“La ausencia de la publicación del procedimiento excepcional durante el tiempo que debió estar publicado (…) es lo que configura el engaño a la colectividad e impide la participación de otros proponentes, puesto que no estuvo realmente publicado”, agrega la denuncia.

Este tipo de reuniones se realizan cada dos años para revisar el avance en la lucha contra el tabaco. La X Conferencia de las Partes del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (COP 10) se realizó del 5 al 10 de febrero pasado con la participación de 1,200 delegados.

El monto para financiar ese evento fue duramente criticado en su momento por la sociedad civil, representantes del gremio médico y la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas.

Se estima que en el país fallecen cerca de 2,000 personas relacionadas con este mal.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más