Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Descentralización paralela: estas son las 30 juntas comunales denunciadas por no sustentar millonarios fondos

Los recursos fueron presentados luego de que se venciera el plazo dado para que entregaran los informes relacionados con el uso de los millones asignados de manera discrecional y al margen de la ley durante la administración pasada 2019-2024.

Descentralización paralela: estas son las 30 juntas comunales denunciadas por no sustentar millonarios fondos
Roxana Méndez, directora de la Autoridad Nacional de la Descentralización. Richard Bonilla

Son 30 las denuncias que fueron presentadas ante el Ministerio Público (MP) contra juntas comunales que no han reportado información para sustentar los fondos de la descentralización paralela. Las denuncias fueron presentadas por las actuales autoridades de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND), entidad que está bajo el mando de Roxana Méndez.

+info

Descentralización bajo escrutinio; recibirá $57 millones menos en 2025Descentralización: 41 juntas comunales no pudieron justificar uso de fondosDescentralización paralela: 51% de las juntas comunales entregaron informes; primeras denuncias serán presentadas el viernes

Oficialmente, a la partida de donde salió el dinero de la descentralización paralela, se le denominó Programa de Interés Social.

Los recursos fueron presentados luego de que se venciera el plazo dado a las juntas comunales para que entregaran los informes relacionados con el uso de los millones asignados de manera discrecional y al margen de la ley durante la administración pasada 2019-2024.

Le puede interesar: Descentralización: 41 juntas comunales no pudieron justificar uso de fondos

Aquí la lista:

Se informó que la Autoridad Nacional de Descentralización coordinó con el Ministerio Público la entrega semanal de denuncias contra juntas comunales y municipios que incumplan con la sustentación mínima sobre el uso de fondos transferidos.

La directora de la AND, Roxana Méndez, ha señalado que los fondos de la llamada “descentralización paralela” o subprograma de interés social, por un total de $320 millones, se repartieron sin ningún criterio claro.

Méndez también ha expresado la necesidad de que exista una rendición de cuentas sobre el uso de estos recursos, ya que la comunidad debe saber en qué se utilizaron.

En ese sentido, la AND ha establecido que se utilizaban transferencias de manera discrecional y que no había un criterio definido. De 754 juntas comunales y municipios que fueron notificados para que entregaran un informe de la gestión de esos recursos, 385 ya los presentaron.

El distrito de Colón es el que, por el momento, aparece con más juntas comunales denunciadas, con cuatro: Barrio Sur, Cristóbal, Puerto Pilón y San Juan.

Los millones y el rastro del PRD

La de Barrio Sur, que entre 2019 y 2024 estaba bajo el control del alcalde de Colón, el perredista Alex Lee, recibió al menos 545 mil de la descentralización paralela. No fueron los únicos fondos que recibió Lee. Entre el Municipio de Colón, la junta comunal de Barrio Sur y la Asociación de Alcaldes de Panamá, organismo que presidió, obtuvo $4.7 millones.

Lea aquí: Alcaldes de Arraiján, Colón y David, entre los privilegiados de la descentralización paralela

En el distrito capital (Panamá) la denunciada fue la junta comunal de Ancón, comuna que en el quinquenio pasado estaba dirigida por Iván Vásquez, del Partido Revolucionario Democrático (PRD). Vásquez recibió $3.9 millones.

De San Miguelito figura la junta comunal de Belisario Porras, que recibió $6.7 millones. En el gobierno pasado esta entidad estaba bajo el mando de César Caballero, quien fue asesinado el año pasado cuando llegaba a su residencia. Caballero era un gran amigo del diputado Raúl Pineda, del PRD, quien durante el pasado quinquenio era el diputado de mayor influencia en San Miguelito.

En Panamá Oeste, sobresale la de El Coco, junta comunal que en el periodo 2019-2024 tenía como representante a Emmanuel Quintero, también del PRD. Este gobierno local recibió $1.7 millones.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Suplentes, asistentes o botellas Leer más
  •  ¡Patrimonio en peligro! La urgente necesidad de restauradores en Panamá Leer más
  •  El efecto lavadora: ¿quién paga el precio de las guerras arancelarias? Leer más
  •  Cómo afecta la geopolítica al Canal Leer más
  •  El papel vital de la auditoría forense en la lucha contra la corrupción Leer más
  •  Protegiendo a nuestros hijos en una temporada de riesgo Leer más
  • 04:08 El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo  Leer más
  • 03:49 Trump impone aranceles a un archipiélago remoto habitado por pingüinos y focas Leer más
  • 03:01 Birmania supera las 3,000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar Leer más
  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:16 Un docente de 33 años es declarado culpable por violar a menor en Barú Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más
  • 16:09 Desmantelan red de fraude bancario que sustrajo $110 mil de una entidad financiera Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más