Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Detienen a italiano implicado en estafa a través de criptomonedas; fiscalía solicita extradición

Detienen a italiano implicado en estafa a través de criptomonedas; fiscalía solicita extradición
Estas es la residencia ubicada en Cerro Azul en la Marco Galbiati realizada las reuniones sobre inversiones de criptomonedas. Archivo

Marco Galbiati, requerido por Panamá por su vinculación a una millonaria estafa a través de criptomonedas, fue detenido en Italia tras un pedido realizado por la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada.

+info

El FBI alertó a Panamá sobre operación de fraude a través de criptomonedasFiscalía confisca 32 propiedades obtenidas con un esquema de fraude con criptomonedas

Fuentes del Ministerio Público confirmaron que Gabiati fue detenido en Italia el pasado 14 de febrero y que un juez de garantías aceptó el inicio del proceso de extradición, por lo que ahora la fiscalía deberá entregar al Ministerio de Relaciones Exteriores la documentación para que se gestione la petición de extradición.

La fiscalía inició la investigación el pasado 4 de enero de 2023, tras descubrirse una serie de actividades vinculadas con una estafa mediante una estafa mediante el uso de criptomonedas.

Se trata de una estafa piramidal de criptomonedas falsas de OneCoin que se empezó a negociar en el año 2014 en los Estados Unidos. En el año 2017, las autoridades norteamericanas giraron órdenes de detención contra varios miembros de esa red criminal y se logró ubicar cierta actividad de OneCoin en Panamá.

La plataforma OneCoin tenía su sede en Sofía, Bulgaria, y comercializó y vendió una criptomoneda fraudulenta con el mismo nombre a través de una red global de marketing multinivel.

Aquí en Panamá, Galbiati también manejaba la plataforma de inversión denominada Billions a través de la cual realizaba supuestas inversiones en criptomonedas, pero que en realidad era una estafa.

La captación de las personas se realizaba a de través reuniones en su casa de veraneo ubicada en Cerro Azul, en las que promovía inversiones a través de estas plataformas.

De hecho, una denuncia presentada ante el Ministerio Público precisa que Galbiati se presentaba como un experto en inversiones y mercadeo financiero, que supuestamente enseñaba a sus víctimas a operar y generar rendimientos a través de las plataformas.

Detienen a italiano implicado en estafa a través de criptomonedas; fiscalía solicita extradición
La Fiscalía Especializada contr la Delincuencia Organizada confiscó 32 porpiedades en la operación.

Según las investigaciones, Galbiati no solo promovía la inversión en Billions si no que además facilitaba la apertura de cuentas digitales y realizaba transacciones en nombre de los inversionistas.

En una redada realizada el pasado 5 de febrero, la fiscalía confiscó a Galbiati 32 propiedades y varios autos de lujo presuntamente adquiridos con los fondos obtenidos de las estafas perpetradas a través de las inversiones realizadas a través de las criptomonedas.

El pasado 17 de febrero, un grupo de víctimas de la estafa, entre las que hay extranjeros y panameños, presentaron ante el Ministerio Público una querella criminal contra Galbiati por la sustracción de unos $500 mil a través de supuestas inversiones.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Seguridad vial vs. costo: el debate por la ley de sillas de retención infantil en Panamá  Leer más
  •  Aseguradoras podrían ofrecer un 25% de descuento a quienes no registren siniestros Leer más
  •  Baja el valor, sube el volumen: el contraste en la Zona Libre de Colón  Leer más
  •  Rico Cedeño: luces perdidas y una obra en vilo Leer más
  •  Mulino por el mal camino Leer más
  •  La debilidad oculta de China Leer más
  •  ¿Crecer sin destruir? El reto de nuestra generación Leer más
  •  No al chantaje de Ortega y Murillo contra Panamá Leer más
  •  ¿Qué es un maestro? Leer más
  • 02:34 Trump insiste en que Putin debe llegar a un ‘acuerdo’ para el fin de la guerra de Ucrania Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 16:14 Mulino pide reunión con entidades encargadas de seguridad de los puertos, tras cuestionar su efectividad Leer más
  • 05:06 Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador Leer más
  • 05:01 Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen Leer más