Marco Galbiati, requerido por Panamá por su vinculación a una millonaria estafa a través de criptomonedas, fue detenido en Italia tras un pedido realizado por la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada.
Fuentes del Ministerio Público confirmaron que Gabiati fue detenido en Italia el pasado 14 de febrero y que un juez de garantías aceptó el inicio del proceso de extradición, por lo que ahora la fiscalía deberá entregar al Ministerio de Relaciones Exteriores la documentación para que se gestione la petición de extradición.
La fiscalía inició la investigación el pasado 4 de enero de 2023, tras descubrirse una serie de actividades vinculadas con una estafa mediante una estafa mediante el uso de criptomonedas.
Se trata de una estafa piramidal de criptomonedas falsas de OneCoin que se empezó a negociar en el año 2014 en los Estados Unidos. En el año 2017, las autoridades norteamericanas giraron órdenes de detención contra varios miembros de esa red criminal y se logró ubicar cierta actividad de OneCoin en Panamá.
La plataforma OneCoin tenía su sede en Sofía, Bulgaria, y comercializó y vendió una criptomoneda fraudulenta con el mismo nombre a través de una red global de marketing multinivel.
🚨#Detención| Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada logró la detención provisional con fines de extradición para un ciudadano italiano, aprehendido el 14 de febrero en Italia, tras mantener alerta roja, relacionado a investigación por delito de blanqueo de capitales. pic.twitter.com/S3uwq4yCzI
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_PANAMA) February 19, 2025
Aquí en Panamá, Galbiati también manejaba la plataforma de inversión denominada Billions a través de la cual realizaba supuestas inversiones en criptomonedas, pero que en realidad era una estafa.
La captación de las personas se realizaba a de través reuniones en su casa de veraneo ubicada en Cerro Azul, en las que promovía inversiones a través de estas plataformas.
De hecho, una denuncia presentada ante el Ministerio Público precisa que Galbiati se presentaba como un experto en inversiones y mercadeo financiero, que supuestamente enseñaba a sus víctimas a operar y generar rendimientos a través de las plataformas.

Según las investigaciones, Galbiati no solo promovía la inversión en Billions si no que además facilitaba la apertura de cuentas digitales y realizaba transacciones en nombre de los inversionistas.
En una redada realizada el pasado 5 de febrero, la fiscalía confiscó a Galbiati 32 propiedades y varios autos de lujo presuntamente adquiridos con los fondos obtenidos de las estafas perpetradas a través de las inversiones realizadas a través de las criptomonedas.
El pasado 17 de febrero, un grupo de víctimas de la estafa, entre las que hay extranjeros y panameños, presentaron ante el Ministerio Público una querella criminal contra Galbiati por la sustracción de unos $500 mil a través de supuestas inversiones.