Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Detienen a otra funcionaria del Ifarhu por cambiar los pines de las cuentas del programa PASE-U

Se trata de una supervisora de la entidad.

Detienen a otra funcionaria del Ifarhu por cambiar los pines de las cuentas del programa PASE-U
La funcionaria del Ifarhu fue aprehendida por funcionarios del Ministerio Público en Pacora, por su presunta vinculación en la alteración de pines en el programa PASE-U.

Una segunda funcionaria del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) fue aprehendida en la mañana de este martes 12 de marzo en Pacora como parte de la red dedicada a la alteración de números de pin de los beneficiarios del Programa de Asistencias Social Educativa Universal (PASE-U) y que luego se hacían efectivos en comercios de la provincia de Chiriquí.

+info

Una funcionaria del Ifarhu realizó siete mil cambios de número PIN en cuentas del programa PASE-UOtra denuncia por presuntas irregularidades en la asignación de ayudas económicas del Ifarhu llega al Ministerio PúblicoDenuncias y protestas por escándalo de auxilios económicos del Ifarhu para familiares de políticos

Fuentes ligadas a la investigación revelaron que se trata de una supervisora del Ifarhu que laboraba en la ciudad de Panamá y que se presume mantenía vínculos con otra funcionaria detenida la semana pasada, quien realizó más de siete mil cambios de pines de PASE-U, que también se hicieron efectivos en un comercio en la provincia de Chiriquí.

Según las investigaciones, la funcionaria aprehendida este martes también registra alteraciones de números pin de usuarios del PASE-U, aunque no se especificó el monto de las transacciones.

La investigación, que se inició en septiembre de 2022, reveló que funcionarios del Ifarhu alteraban los pines del PASE-U y cobraban estos beneficios perjudicando a los beneficiarios.

La Fiscalía Especializada en Delitos contra la Propiedad Intelectual, a cargo de las diligencias, imputará cargos por los delitos de aprovechamiento y manipulación de programas informáticos.

Los investigados en esta causa pueden enfrentar una pena de cinco a ocho años de prisión, así como inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo período de tiempo de la pena principal.

Se informó que se está tras la pista de otras personas presuntamente vinculadas con la alteración de los números pin para el cobro de los beneficios del PASE-U.

El Ministerio Público adelanta varias investigaciones relacionadas con denuncias presentadas por el uso indebido y modificación de los datos asociados a la plataforma Cedulad.

El exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses, es objeto de una investigación penal por presuntas irregularidades en el manejo de las ayudas económicas entregadas y manejadas por esa entidad.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 22:47 Magistrado fiscal pide un veredicto absolutorio para Giselle Burillo en caso de peculado en Ampyme Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más