Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Directora de la lotería presenta denuncia por irregularidades en el manejo de 96 libretas en Veraguas

Entre los hallazgos encontrados en la auditoría se determinó que un menor de 12 años de edad aparecía como responsable de una libreta.

Directora de la lotería presenta denuncia por irregularidades  en el manejo de 96 libretas en Veraguas
La directora de la Lotería Nacional de Beneficencia Saquina Jaramillo en compañía de la Fiscal Tania Sterling. Cortesía

La directora de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), Saquina Jaramillo, interpuso una denuncia penal por la presunta comisión del delito de peculado por la adjudicación irregular de más de 96 libretas de chances y billetes que estaban en manos de una sola familia en Soná, provincia de Veraguas.

+info

Dos denuncias por presunto peculado en la Lotería Nacional llegan al Ministerio PúblicoMillonario aumento en contrato de impresión de billetes carece de sustento: Lotería

Jaramillo, en compañía de su equipo legal, acudió a la sede del Ministerio Público en Santiago de Veraguas, para presentar la denuncia luego que una auditoría interna arrojó irregularidades en la asignación de libretas de lotería en esa provincia.

Entre los hallazgos encontrados en la auditoría se determinó que un menor de 12 años de edad aparecía como responsable de una libreta, sin que se pudiera justificar la forma en que le fue asignada.

Otra de las anomalías encontradas fue el hecho que en el Distrito de Soná se ubicó una familia que controlaba 96 libretas de chances y billetes, que le fueron adjudicadas sin la evaluación de un trabajadora social que debía certificar que se trataba de personas de bajos recursos económicos.

También se conoció que algunas de las libretas estaban presuntamente controladas por figuras políticas de la región que la recibieron como parte de actividades partidistas.

El pasado 2 de enero, Jaramillo interpuso en el Ministerio Público dos denuncias, una de ellas vinculada con la entrega de libretas que contenían montos elevados a beneficiarios que no cumplían con los requisitos establecidos por el departamento de Trabajo Social.

La otra se relaciona con una adquisición realizada por la entidad, en la cual el bien comprado nunca llegó a ser entregado.

También en enero pasado, Jaramillo ordenó la suspensión de 200 libretas de $2,000 cada una en el área metropolitana, tras detectarse, mediante auditorías internas y evaluaciones sociales, incumplimientos significativos por parte de los beneficiarios.

Según la institución, esta medida se tomó para garantizar que las libretas sean asignadas únicamente a quienes realmente las necesitan.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más