Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Doble crimen en Guánico Abajo está relacionado con la alta incidencia del narcotráfico en la región

El ministro Juan Manuel Pino dijo que en el área de Guánico Abajo se mantiene una vigilancia aérea y marítima constante.

Doble crimen en Guánico Abajo está relacionado con la alta incidencia del narcotráfico en la región
Los implicados en el doble homicidio perpetrado en Guánico Abajo será llevados ante un juez de garantías. Foto/Cortesía

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, afirmó este miércoles 19 de junio de 2024 que el doble homicidio registrado ayer en Guánico Abajo, provincia de Los Santos, está relacionado con el tráfico de drogas. Pino señaló también que los responsables de este crimen pertenecen a una red criminal que opera en las ciudades de Panamá y Colón.

+info

Aumenta el número de aprehendidos por el doble asesinato en Guánico Abajo de Los SantosOperaciones conjuntas producen duro golpe a cárteles de la drogaTribunal confirma la detención de 40 imputados en la operación Alpes, pero se salvó un candidato que tiene fuero electoral

Tras este doble homicidio ocurrido la madrugada del martes, Pino dijo que en el área de Guánico Abajo se mantiene una vigilancia aérea y marítima constante, ya que se trata de una zona especialmente vulnerable para el desembarco de drogas.

Las investigaciones de las autoridades antidrogas revelan que el suceso está relacionado con el control de una ruta de tráfico de drogas, área que antes era controlada por el grupo desmantelado en la operación Alpes, liderado por Carlos Mosquera.

Más Aprehensiones

La mañana de este miércoles, las autoridades aprehendieron a otras dos personas presuntamente implicadas en el doble homicidio, elevando a 13 el número de personas bajo investigación.

El Órgano Judicial tiene previsto realizar en las próximas horas la audiencia de legalización de la aprehensión, imputación y medidas cautelares a los detenidos por los agentes policiales a raíz de los operativos.

Según las pesquisas, en el primer grupo de 11 detenidos se encontraron personas oriundas de las provincias de Panamá y Colón, quienes presuntamente forman parte de una red criminal que busca controlar la ruta de tráfico de drogas por el área de Azuero.

Se informó que los investigados en esta causa pueden enfrentar cargos por delito de homicidio, asociación ilícita para delinquir y posesión de armas de guerra.

Doble crimen en Guánico Abajo está relacionado con la alta incidencia del narcotráfico en la región
Crimen en Guánico Abajo. Cortesía

Hipótesis

La hipótesis inicial de las autoridades es que el crimen perpetrado en Guánico Abajo se trató de un tumbe de drogas o un ajuste de cuentas, aunque tras una serie de diligencias realizadas en el área del crimen no se ubicaron drogas.

En los operativos realizados por la policía se logró recuperar varios fusiles de asalto, pistolas y chalecos antibalas. Las armas incautadas fueron enviadas al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) para un análisis balístico y determinar cuáles fueron usadas en el crimen.

Las costas de Azuero han sido utilizadas por las redes criminales para el tráfico de drogas. En el año 2017, en la operación El Gallero, se desmanteló un grupo que traficaba drogas por el área del Chumajal y Los Guayaberos en Los Santos. Mientras que en la operación Alpes, realizada en enero pasado, se detuvo a 42 personas implicadas en una red de tráfico de drogas que operaba en las costas de Azuero.

En los allanamientos, dirigidos por la Fiscalía de Drogas en la operación Alpes, el Servicio Nacional Aeronaval y la Policía Nacional, se incautaron $1.9 millones en efectivo, 45 mil euros, seis toneladas de droga, 22 vehículos, varias armas de fuego, 400 municiones y casas de playa propiedad de ciudadanos colombianos, quienes las utilizaban para reuniones y fiestas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Suplentes, asistentes o botellas Leer más
  •  ¡Patrimonio en peligro! La urgente necesidad de restauradores en Panamá Leer más
  •  El papel vital de la auditoría forense en la lucha contra la corrupción Leer más
  •  Protegiendo a nuestros hijos en una temporada de riesgo Leer más
  •  Cómo afecta la geopolítica al Canal Leer más
  • 03:49 Trump impone aranceles a un archipiélago remoto habitado por pingüinos y focas Leer más
  • 03:01 Birmania supera las 3,000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar Leer más
  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:16 Un docente de 33 años es declarado culpable por violar a menor en Barú Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más
  • 16:09 Desmantelan red de fraude bancario que sustrajo $110 mil de una entidad financiera Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más