Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Dos años y seis meses sin calificar caso de los diablos rojos en el Tribunal de Cuentas

Dos años y seis meses sin calificar caso de los diablos rojos en el Tribunal de Cuentas
La Fiscalía de Cuentas remitió en 2022 al Tribunal de Cuentas su vista fiscal con la petición enjuiciar a 300 personas.

Desde enero de 2022, el Tribunal de Cuentas tiene en sus manos la vista fiscal, con pedido de llamamiento a juicio, para los implicados en el caso de la compensación irregular de los buses conocidos como “diablos rojos”.

+info

Caso diablos rojos: cuando la impunidad es más rápida que la justicia Ventura Vega, el caso diablos rojos y el inesperado giro de la Fiscalía AnticorrupciónAhora el querellante en el caso de los buses también pide absolución

Fuentes ligadas al proceso revelaron que en este caso la Fiscalía de Cuentas solicitó juicio para 300 personas naturales y 24 jurídicas, entre las que se encuentran los exdirectores de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT): Jorge Ricardo Fábrega, Juan Pablo Mora, Roberto Moreno Olivares y Ventura Euribiades Vega.

La investigación, realizada por la fiscal Waleska Hormechea, abarcó las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Los Santos, Chiriquí, Coclé y Darién. El Tribunal de Cuentas está integrado por Álvaro Visuetti, Rainier Del Rosario y Alberto Cigarruista.

La investigación de la fiscalía se sustenta en una auditoría de la Contraloría General de la República, en la cual se determinó que, de los 590 cupos revisados, en 70 de ellos no se registran pagos. Mientras que, de los 520 restantes que fueron indemnizados, 462 tenían retrasos en los pagos de placa de circulación e irregularidades por reasignación de los certificados de operación.

En la investigación se estableció que siete funcionarios de la ATTT fueron los encargados de tramitar las compensaciones a organizaciones transportistas y propietarios de buses que recibieron pagos por un monto de $24 millones.

En tanto, en la jurisdicción penal, la Fiscalía Anticorrupción solicitó la absolución de los cuatro exdirectores de la ATTT y el llamamiento a juicio de 164 personas. Mientras que el querellante, que representa a la ATTT, solicitó un veredicto absolutorio para todos los implicados en este caso. Este juicio se celebra actualmente en el Centro de Formación y Recreación (CEFRE) de la Caja de Seguro Social en Las Cumbres.

También varios de los abogados defensores han planteado al tribunal dictar un fallo absolutorio para los investigados, argumentando que no existió la comisión de delito alguno y no hubo una lesión patrimonial.

Este caso consta de 710 tomos, en los que 12 imputados se encuentran en rebeldía. Además, se presentaron dos advertencias de inconstitucionalidad, las cuales el Juzgado Primero Liquidador rechazó alegando que incumplían los requerimientos legales.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 22:47 Magistrado fiscal pide un veredicto absolutorio para Giselle Burillo en caso de peculado en Ampyme Leer más