Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Dos imputados por las coimas de Odebrecht serán enjuiciados en noviembre

Dos imputados por las coimas de Odebrecht serán enjuiciados en noviembre
Los ficales Ruth Morcillo y Mohamad Daud durante la audiencia preliminar alegaron tener pruebas para obtener un veredicto condenatorio en el caso Odebrecht. LP

La fecha de la audiencia ordinaria a 25 personas en el proceso por las coimas que Odebrecht repartió en Panamá se mantiene del 15 de julio al 23 de agosto de 2024, pero el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales decidió que otros dos imputados (Gonzalo Eduardo Monteverde y María Isabel Carmona) serán enjuiciados después, en noviembre próximo.

+info

‘El Tribunal Electoral no va a actuar antes de tiempo’: Juncá sobre el caso MartinelliDiputados del Parlacen, el trofeo de la inmunidadLa Corte no admite la casación de Ricardo Martinelli; la condena de 10 años y 8 meses de prisión queda en firmeLa familia Martinelli apuesta a la Presidencia, la Asamblea y el Parlacen

A través del Auto Mixto No. 13 del 2 de febrero de 2024, la juez Baloisa Marquínez puso fin a la ruptura procesal a Monteverde y Carmona, quienes finalmente se apersonaron al proceso tras una temporada prófugos. Incluso habían sido declarados en rebeldía.

Igualmente, la juez comunicó que ambos serían procesados del 12 de noviembre al 19 de diciembre de 2024, ya que sus abogados no habían presentado pruebas para el juicio programado para julio próximo. Como fecha alterna se escogió del 10 de enero al 28 de febrero de 2025.

Marquínez asignó a Fernando Peñuelas como defensor de oficio, en caso de que no comparezcan los abogados particulares de Monteverde y Carmona.

Según el Auto Mixto No. 13, a través de una asistencia judicial internacional a Perú, donde se encuentran Monteverde y Carmona, se logró que ambos se presentaran ante al Juzgado de Investigación Preparatoria-Sede Central de Perú para notificarse del auto de llamamiento a juicio en Panamá.

La investigación por blanqueo de capitales en el caso Odebrecht, que tiene 2,829 tomos, tuvo su génesis en una denuncia presentada el 18 de septiembre de 2015.

En julio, serán enjuiciados los expresidentes Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019); los exministros Jimmy Papadimitriu, Federico Suárez, Jaime Ford y Carlos Duboy, y el excandidato presidencial José Domingo Arias, entre otros. También figuran Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, hijos del expresidente Martinelli, quienes ya fueron condenados y encarcelados en Nueva York, luego de que admitieran haber conspirado para blanquear al menos $28 millones en coimas de Odebrecht, utilizando el sistema financiero estadounidense.

Ricardo Alberto y Luis Enrique confesaron que ambos seguían instrucciones de su padre, quien ya tiene una condena por blanqueo de capitales, pero por el caso New Business.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 22:47 Magistrado fiscal pide un veredicto absolutorio para Giselle Burillo en caso de peculado en Ampyme Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más