Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El acuerdo de Ecuador con colaboradores y representantes de Odebrecht

Ecuador firmó poco antes que Panamá acuerdos de colaboración con representantes del gigante de la construcción brasileño, y sus colaboradores eficaces. La Prensa obtuvo copia de este acuerdo.

El acuerdo de Ecuador con colaboradores y representantes de Odebrecht

Los acuerdos de colaboración entre la justicia de los países afectados por la corrupción de Odebrecht –y otras empresas brasileñas– involucradas en la operación Lava Jato fueron determinantes para recibir información de Brasil y de la misma empresa para ayudar a esclarecer los hechos en cada país y perseguir judicialmente a los funcionarios que recibieron sobornos de esta compañía.

En la mayoría de los casos, esa información es de carácter privilegiado, es decir, no es de acceso público, dado que, usualmente los colaboradores –testigos y empleados de Odebrecht que accedieron a firmarlos– expresamente solicitaron que no se hicieran públicos por temor a potenciales amenazas a sus vidas o por el riesgo de represalias de parte de sus cómplices.

En el caso de Panamá, el Ministerio Público firmó en 2017 varios acuerdos con Odebrecht, así como con el exsuperintendente en Panamá André Rabello y, al menos, tres operadores financieros del Departamento de Operaciones Estructuradas o Caja 2, quienes se comprometieron a brindar la información que solicitara Panamá.

Esos acuerdos no se han divulgado, salvo por notas periodísticas que han descrito sus contenidos después de haber sido solicitados a través de la Ley de Transparencia, pero tampoco fueron divulgados todos.

Perú, Panamá, Ecuador, Guatemala, República Dominicana, entre otros países, firmaron acuerdos de colaboración con la empresa y sus colaboradores.

La Prensa ha tenido acceso a uno de esos acuerdos y sus adendas, que corresponde al que se firmó en Ecuador. En este acuerdo de colaboración en particular, se pactaron los términos y condiciones que regularían los acuerdos, incluyendo medidas de protección para los colaboradores eficaces.

La Prensa publica el acuerdo y sus adendas, obtenido de fuentes confiables, para conocimiento del lector interesado.

Adjuntos

Acuerdo de colaboracion eficaz - Ecuador.pdf

Adjuntos

Adenda 1 - Acuerdo de colaboracion eficaz (Ecuador).pdf

Adjuntos

Adenda 2 - Acuerdo de colaboracion eficaz (Ecuador).pdf



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más