Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

El fentanilo encontrado en Pueblo Nuevo sería de la CSS

El fentanilo encontrado en Pueblo Nuevo sería  de la CSS
Las autoridades de la Caja de Seguro Social denunciaron en noviembre de 2022 la pérdida de 19 mil ampollas de Fentanilo de sus instalaciones. Cortesía

Los fiscales sospechan que parte del fentanilo encontrado a finales de mayo pasado en Pueblo Nuevo corresponde al lote de 19 mil ampollas sustraído de la Caja de Seguro Social (CSS) el año pasado.

+info

MP inspecciona la dirección médica, los depósitos y la farmacia de la CSS, por la pérdida de 19 mil dosis de fentaniloImputan cargos y dan reporte periódico a extranjeros y panameño detenidos con fentaniloFiscal ordena auditoría sobre cómo manejó la CSS el fentanilo

El 27 de mayo pasado las autoridades encontraron 28 ampollas de fentanilo en calle sexta Pueblo Nuevo, en donde se aprehendió a un venezolano, un español, un argentino y un panameño.

Hay que recordar que el 9 de noviembre del 2022 la CSS reportó la pérdida de 19 mil ampollas del opioide sintético.

Según fuentes del Ministerio Público y la policía las ampollas encontradas en el operativo realizado en Pueblo Nuevo corresponderían a una parte del fentanilo hurtado de la CSS. No obstante, requieren que la CSS corrobore parte de estos datos.

La Fiscalía de Drogas, que llegó a la escena tras el allanamiento de la policía, no ha podido establecer aún si el fentanilo encontrado estaba siendo usado para la elaboración de algún tipo droga para su posterior venta en las calles o si se pretendía vender las ampollas.

Es este caso un juez de garantías imputó cargos por posesión de fentanilo y marihuana a los cuatro detenidos y les impuso una medida notificación dos veces por semana ante el juzgado e impedimento de salida del país.

El fentanilo encontrado en Pueblo Nuevo sería  de la CSS
Ampollas de fentanilo decomisadas en calle secta Pueblo Nuevo por las autoridades. Cortesía/Ministerio Público

La Fiscalía Anticorrupción, que lleva la investigación por la pérdida de 19 mil ampollas de la CSS, pidió a la Fiscalía de Drogas un reporte de las diligencias realizadas en Pueblo Nuevo, a fin de establecer si existen nexos entre los cuatro aprehendidos y funcionarios del Seguro Social.

En abril pasado la Fiscalía Anticorrupción ordenó una auditoría por un período de un año para verificar cómo fue el manejo de administración y custodia de este opioide sintético por parte de la institución.

El Ministerio Público ordenó un análisis del manejo médico y administrativo y se quiere saber todo lo relativo al proceso de recepción, almacenaje y transporte. Ello incluye una verificación de toda la cadena de suministro de medicamentos para determinar posibles falencias en el manejo de fármacos de alta sensibilidad como lo es el fentanilo.

Los carteles de las drogas suelen mezclar el fentanilo con otras drogas, como heroína, metanfetaminas y cocaína para aumentar su potencia. También es vendida en algunos países como Estados Unidos y México en tabletas.

Es una droga considerada altamente adictiva y mortal para sus consumidores. En los Estados Unidos en el año 2022 fallecieron unas 100 mil personas por su consumo clandestino.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 17:31 Nuevas detenciones por el robo de vigas H del MOP, incluido un funcionario Leer más
  • 17:00 Caso New Business: Valentín Martínez fue absuelto gracias a la ayuda de Riccardo Francolini Leer más