Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

El juzgado aún no resuelve qué pruebas serán admitidas en el juicio del caso Odebrecht

El juzgado aún no resuelve qué pruebas serán admitidas en el juicio del caso Odebrecht
A 16 deias del inicio del juicio a 36 personas por blanqueo de capitales por coimas recibidas de la empresa Odebrecht, aún el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales, a cargo de Baloisa Marquinez no ha admitido las pruebas a ser analizadas en ese proceso. LP

Cuando faltan 14 días para el inicio del juicio a 36 personas por los sobornos que Odebrecht repartió en Panamá, se conoce que el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales todavía no ha decidido todo el caudal de pruebas periciales, testimoniales y documentales, que serán presentadas por la Fiscalía Especial Anticorrupción y los abogados defensores.

+info

Caso Odebrecht: declaran en rebeldía a ocho imputados, ordenan su detención y emiten alerta roja para ubicarlosMartinelli pide acumular los expedientes de Odebrecht y New Business; esto es lo que dice en su apelación a la sentencia de la juez MarquínezFiscalía entrega pruebas para juicio OdebrechtCorte y Primer Tribunal no admiten amparos de Martinelli y Varela en caso Odebrecht

En el Órgano Judicial confirmaron que, debido al gran volumen de elementos probatorios aducidos tanto por la fiscalía como por los abogados de los 36 imputados, la juez Baloisa Marquínez todavía no ha tenido oportunidad de valorarlas todas. Además, la juez también ha tenido que atender otros asuntos y audiencias. Por ejemplo, estuvo dos semanas ocupada con el juicio del caso Blue Apple, que terminó el 4 de septiembre pasado. También ha conducido otros juicios de alto perfil, como los de los casos New Business y Lava Jato.

Algunos abogados defensores opinan que es poco probable que el juzgado pueda expedir el auto de pruebas a usarse en el juicio del próximo 27 de septiembre, ya que debe notificar a cada equipo legal que participará en el debate judicial. Y si algún abogado defensor no está de acuerdo con la exclusión de algunas de las pruebas presentadas, puede apelar ante el Tribunal Superior de Liquidación.

Precisamente, la admisión de las pruebas ya fue la razón por la que el juicio no pudo celebrarse en su fecha original: del 1 al 18 de agosto. Aquella vez, el Órgano Judicial, a través de un comunicado, informó que el juicio no podía empezar en ese día porque el juzgado aún no había concluido la evaluación de las pruebas presentadas por las partes.

El juzgado aún no resuelve qué pruebas serán admitidas en el juicio del caso Odebrecht
El equipo del Ministerio Público que participará en el juicio Odebrecht está encabezado los fiscales anticorrupción Ruth Morcillo y Mahmad Daud Hasan. Agustín Herrera

La juez Marquínez también deberá decidir si admite una demanda civil presentada el pasado 8 de septiembre contra los expresidentes Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela por el Ministerio de Seguridad Pública, a raíz de las afectaciones al Estado panameño por el caso Odebrecht.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 22:47 Magistrado fiscal pide un veredicto absolutorio para Giselle Burillo en caso de peculado en Ampyme Leer más