Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El magistrado Carlos Vásquez presenta denuncia ante el Ministerio Público, tras la creación de un perfil falso en Facebook

El magistrado Carlos Vásquez presenta denuncia ante el Ministerio Público, tras la creación de un perfil falso en Facebook
El magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Vásquez Reyes.

El magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Vásquez Reyes, presentó una denuncia ante el Ministerio Público (MP) por la presunta comisión del delito de suplantación de identidad.

+info

Acechan los delitos informáticos en Panamá

La denuncia fue interpuesta el pasado 3 de octubre, después de que Vásquez descubriera un perfil falso en la red social Facebook, el cual utilizaba una foto suya.

Según un comunicado del Órgano Judicial, la cuenta fraudulenta fue creada utilizando un número telefónico de República Dominicana, con el cual se contactó a personas cercanas al magistrado.

Vásquez presentó la denuncia con el objetivo de que el MP determine la identidad de los responsables y establezca desde cuándo ha estado activo el perfil falso.

El magistrado Vásquez se convierte en el segundo funcionario de alto nivel en presentar denuncias relacionadas con delitos de seguridad informática y suplantación de identidad. Previamente, el presidente panameño José Raúl Mulino denunció el hackeo de su teléfono, a través del cual terceros utilizaron su lista de contactos para solicitar dinero en su nombre.

Ambas investigaciones están a cargo de la Fiscalía Especializada en Delitos Informáticos, que ya ha realizado diversas diligencias para identificar a los posibles responsables.

[Lea también: Detienen a abogada que se hacía pasar por asistente de Mulino para negociar con empresarios]


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:27 El buque español 'Hespérides' terminó su campaña antártica y se dirige a Montevideo Leer más
  • 05:07 Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli Leer más
  • 05:06 Hoy por hoy: Una dictadura corrosiva Leer más
  • 05:05 Ministerio Público, tras la pista de fraudes masivos con PASE-U en perjuicio de Ifarhu Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Concluye término para presentar argumentos en demanda de contrato de Panama Ports Leer más
  • 05:04 Seguridad vial vs. costo: el debate por la ley de sillas de retención infantil en Panamá  Leer más
  • 05:03 Aseguradoras podrían ofrecer un 25% de descuento a quienes no registren siniestros Leer más
  • 05:03 El chantaje del régimen de Nicaragua Leer más
  • 05:02 Pateando la mesa: Colapso vial inminente Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?. Leer más
  • Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’. Leer más
  • Policía Nacional: solicitud de alerta de Interpol contra Ricardo Martinelli está en trámite. Leer más
  • Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Ministerio Público, tras la pista de fraudes masivos con PASE-U en perjuicio de Ifarhu Leer más
  • 05:04 Concluye término para presentar argumentos en demanda de contrato de Panama Ports Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 16:14 Mulino pide reunión con entidades encargadas de seguridad de los puertos, tras cuestionar su efectividad Leer más
  • 05:06 Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador Leer más