Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Ministerio Público realiza una inspección ocular en la mina en Donoso, ante posibles delitos ambientales

El Ministerio Público (MP) se encuentra realizando una inspección ocular en la otrora concesión de Minera Panamá, S.A., como parte de una investigación por posibles delitos ambientales y otros.

+info

¿Qué sucede dentro de la mina de Donoso?Los lancheros, la desidia estatal y una gran amenaza en río Caimito

La diligencia, a cargo del subsecretario general del MP, Azael Samaniego, y la fiscal superior de Ambiente, Fátima Sánchez, es para recabar “indicios y rastros de presuntos delitos ambientales” en el proyecto minero, ubicado en Donoso, Colón.

En agosto de 2020, denuncias ciudadanas alertaron de la mortandad de peces y la contaminación de fuentes hídricas.

El Ministerio Público realiza una inspección ocular en la mina en Donoso, ante posibles delitos ambientales
La diligencia se realizó este jueves 4 de enero de 2024. Foto tomada de @PGN_PANAMA
El Ministerio Público realiza una inspección ocular en la mina en Donoso, ante posibles delitos ambientales
La diligencia de inspección ocular en el proyecto minero ubicado en Donoso, Colón, es parte de investigación que se adelanta por la presunta comisión de delitos ambientales y otros. Foto tomada de @PGN_PANAMA

En la inspección de oficio y por denuncias ciudadanas −indicó Samaniego− también se encuentra personal del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, así como la Dirección de Investigación Judicial para recabar información sobre las denuncias presentadas sobre afectaciones a fuentes hídricas, a la flora y fauna de la zona adyacente a la mina. Las muestras son recabadas por peritos de química, toxicología y biología forense, entre otros.

En el recorrido también participan funcionarios de los ministerios de Ambiente y Comercio e Industrias, así como trabajadores de la mina.

El pasado 28 de noviembre, la Corte Suprema de Justicia anuló el contrato ley con Minera Panamá y el Estado, al considerar que hubo 25 violaciones a la Constitución. El pasado 2 de enero, el presidente Laurentino Cortizo indicó que luego de notificar a Minera Panamá sobre la finalización de las operaciones de extracción, procesamiento, beneficio, transporte, exportación y comercialización, se presentó la “propuesta de hoja de ruta que incluirá la conformación del grupo técnico para la elaboración del plan de cierre final”.

El plan de cierre de la mina, dijo Cortizo, incluye un proceso de auditorías ambientales y técnicas a cargo de un equipo de profesionales idóneos nacionales e internacionales. También señaló que se tomarían “acciones necesarias para conservar y salvaguardar el ambiente, la seguridad de las instalaciones y las comunidades aledañas”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ¿Reducir planilla para tercerizar? El traslado de partida de $800 mil a la Anati Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Academia Bilingüe Panamá para el Futuro reanuda clases presenciales: ¿seguirá operando?  Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Maniobras lingüísticas Leer más
  • 05:04 ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Amnistía para la impunidad Leer más
  • 05:03 Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado Leer más
  • 05:02 Meduca se reúne por primera vez con el Copeme tras 10 meses de gestión  Leer más
  • 05:00 La burocracia y el doctor Parkinson Leer más
  • 05:00 La experimentación en políticas públicas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • El panameño Luis Sáez evoluciona favorablemente tras accidente. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:29 Golpe al crimen en Panamá: 23 detenidos en la operación ‘Dignidad’ Leer más
  • 18:31 Nuevo caso de maltrato y abuso infantil sacude la Comarca Ngäbe Buglé: ordenan arresto de cinco personas Leer más
  • 05:05 La Corte contratará una consultoría de $1.8 millones para divulgar el Código Procesal Civil  Leer más
  • 02:13 Bolota Salazar presenta una propuesta legislativa para otorgar una amnistía a Martinelli Leer más
  • 00:20 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más