Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

El permiso de salida para cocinar de Ferrufino y Tamburrelli fue avalado por la ministra de Gobierno, sin acompañamiento de la Policía

El permiso de salida para cocinar de Ferrufino y Tamburrelli fue avalado por la ministra de Gobierno, sin acompañamiento de la Policía
Guillermo Ferrufino y Giacomo Tamburelli en fotos de archivo.

La Junta Técnica del Centro de Rehabilitación El Renacer advirtió que los reclusos Guillermo Ferrufino y Giacomo Tamburrelli no habían ingresado al “sistema progresivo técnico”, que es el criterio científico y gradual utilizado para clasificar a los privados de libertad y decidir cuál es el “régimen de vida” que les corresponde.

+info

La ministra asegura que Ferrufino y Tamburrelli pasarán Navidad en El Renacer, pero defiende que salgan a hornear panEl Renacer avala un ‘permiso de salida especial’ para Ferrufino y Tamburrelli, para que preparen roscas de NavidadDe servidores públicos a reclusos: los nuevos huéspedes de El Renacer y Tinajitas

Por tanto, el “permiso de salida especial” para que Ferrufino y Tamburrelli se trasladaran a un restaurante propiedad del segundo para hornear roscas navideñas se otorgó al margen de esta clasificación (que es ley de la República) y respondía exclusivamente a “instrucciones superiores” que recibió la junta técnica, específicamente por parte de la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, y de la Dirección General del Sistema Penitenciario, actualmente a cargo de Jorge Torregroza.

Además, al tratarse de privados de libertad que aún no habían sido clasificados, la junta técnica solicitó que se asignaran custodios policiales para que acompañaran a Ferrufino y Tamburrelli en sus traslados fuera del penal. Este punto fue ignorado.

El permiso de salida para cocinar de Ferrufino y Tamburrelli fue avalado por la ministra de Gobierno, sin acompañamiento de la Policía
Extracto del Acta del 2 de diciembre de 2024, en el que la Junta Técnica de El Renacer autoriza el permiso de salida especial a favor de Giacomo Tamburrelli y Guillermo Ferrufino.

La Policía Nacional, ante consulta de La Prensa, indicó que el acompañamiento no fue solicitado y que, posteriormente, el Ministerio de Gobierno (Mingob) expidió una resolución para notificar que Ferrufino y Tamburrelli estarían acompañados por custodios penitenciarios.

De más a menos

El sistema progresivo técnico clasifica a los reclusos en diferentes períodos o regímenes: observación, probatorio y prisión abierta; este último aplica para aquellos que ya pueden optar a prelibertad o libertad vigilada.

El de observación es el nivel de mayor seguridad, en el que imperan todas las medidas de control. En el probatorio, las medidas de seguridad tienen la intensidad necesaria para prevenir incidentes entre los privados de libertad y permitirles desarrollar actividades laborales, educativas y recreativas dentro del penal. Finalmente, en el de prisión abierta (prelibertad y libertad vigilada), la conducta del recluso es determinante para su permanencia en esta clasificación, en la cual se les permite solicitar permisos de salida por estudio o trabajo; aquí la vigilancia es mínima.

El permiso de salida para cocinar de Ferrufino y Tamburrelli fue avalado por la ministra de Gobierno, sin acompañamiento de la Policía
La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, aparece retratada con una rosca que está en un empaque similar a los que utiliza la familia Tamburrelli.

La ministra de Gobierno ha dicho que Tamburrelli y Ferrufino “enseñarán” el oficio de panadero a otros reclusos. Si el propósito es transmitir el conocimiento a los demás, no se explicó por qué el oficio se ejerce en un restaurante privado en vía Porras y no en la cocina del penal (que está en las afueras de la ciudad, en Gamboa), la cual está debidamente equipada para hornear, como se aprecia en videos de la institución en los que aparecen reclusos mostrando pan recién preparado.

“Mientras mantengan buena conducta y tengan la disposición de transferir conocimientos a otros privados, seguirán en el programa de la panadería, que además ahorra recursos que no sobran en el sistema, si nosotros mismos podemos hacer el pan que consumen los privados a nivel nacional”, escribió la ministra en su cuenta en la red social X, donde ha defendido el beneficio a favor del exdirector del Programa de Ayuda Nacional (PAN) y del exministro de Desarrollo Social.

¿Por qué no están en el sistema?

Los permisos fueron autorizados por la junta técnica el 2 de diciembre pasado, cuando Tamburrelli y Ferrufino llevaban menos de dos meses de haber ingresado al penal: Tamburrelli había sido capturado en Ancón el 4 de octubre de 2024; Ferrufino se entregó en la sede de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) tres días después.

La junta técnica indicó que precisamente por haber ingresado recientemente a El Renacer, no se encuentraban en el sistema progresivo técnico.

El permiso de salida para cocinar de Ferrufino y Tamburrelli fue avalado por la ministra de Gobierno, sin acompañamiento de la Policía
Extracto del "permiso de salida especial" a favor de Ferrufino y Tamburrelli, avalado por la junta técnica de El Renacer.

En el acta consta que el permiso es para acudir al restaurante de Tamburrelli, propiedad del exdirector del PAN, para colaborar en la elaboración de las roscas navideñas que se ofrecieron en el bazar organizado por el Mingob. El horario de salida es de 6:00 a. m. a 6:00 p. m., durante el cual tienen prohibido dirigirse a su residencia u otro lugar que no sea el acordado en el permiso, conducir vehículos e ingerir bebidas alcohólicas o drogas.

Igualmente, se señala que el fundamento legal de estos permisos está en los artículos 110 (numeral 1) y 111 del Decreto Ejecutivo 393 de 2005, que reglamenta el sistema penitenciario.

El artículo 110 indica que el permiso de salida especial se concede con la finalidad de que el interno atienda acontecimientos de la vida familiar “de notoria trascendencia” o para gestionar asuntos importantes relacionados con la salud, formación integral o tratamiento penitenciario.

Por su parte, el artículo 111 se refiere al “concepto de permiso de salida especial para atención de la familia”, que consiste “en la salida del privado con vigilancia policial o sin ella, para atender situaciones especiales como eventos familiares relevantes, honras fúnebres de parientes hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo de afinidad, por enfermedad grave o convalecencia de dichos parientes o nacimiento de hijos”.

Ninguna de estas causales sería remotamente idónea para justificar la salida bajo pretexto de preparar pan o enseñar a prepararlo.

Los miembros de la junta técnica que firmaron estos permisos son la directora de El Renacer, Yoanría Gómez; la trabajadora social Sulis Gudiño; el psicólogo Ariel Abarca; la abogada Isis Cáceres, y el jefe de seguridad interna del penal, Edwin Cavalli.

El sistema progresivo técnico es un modelo de Naciones Unidas, adoptado por casi todos los países del mundo. En Panamá, fue incorporado a través de la Ley 55 de 2003, que reorganiza el sistema penitenciario.

Guillermo Antonio Ferrufino Benítez está cumpliendo dos condenas: una de 48 meses (4 años) de prisión por corrupción de servidores públicos y otra de 72 meses (6 años) por enriquecimiento injustificado. Cumplirá la totalidad de sus condenas en octubre de 2034.

Giacomo Tamburrelli Lettieri también tiene dos condenas: una de 96 meses (8 años) y otra de 48 meses de prisión, por peculado en dos compras gestionadas con fondos del PAN cuando fue su director.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:00 Gala benéfica UNICEF: una noche de música y gastronomía para los niños Leer más
  • 13:49 Corea del Sur blinda su capital ante el fallo mañana sobre la destitución de Yoon Leer más
  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:13 Un Océano Antártico caldeado aumentará lluvias en Asia y Norteamérica Leer más
  • 12:00 ¿Interés preferencial para viviendas de segunda mano? El debate regresa a la Asamblea Leer más
  • 11:42 China insta a Estados Unidos a cancelar los nuevos aranceles y resolver las diferencias a través de ‘un diálogo equitativo’ Leer más
  • 05:08 Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:06 Corrupción sin castigo: errores producen cierre de casos de alto perfil Leer más
  • 05:05 Expansión logística en marcha: ¿Será la compra del ferrocarril el preludio de un nuevo puerto? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Corrupción sin castigo: errores producen cierre de casos de alto perfil Leer más
  • 21:16 Un docente de 33 años es declarado culpable por violar a menor en Barú Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más
  • 16:09 Desmantelan red de fraude bancario que sustrajo $110 mil de una entidad financiera Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más