Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El segundo lote de monedas ‘martinellis’ falsas estaba camuflado entre materiales de cobre

Investigan origen de monedas falsas provenientes de China; fiscalía apunta a una red internacional y posibles nuevos implicados.

El segundo lote de monedas ‘martinellis’ falsas estaba camuflado entre materiales de cobre
El nuevo lote de monedas fue ubicado en la misma bodega allanada la semana pasada por el Ministerio Público. Cortesía/Policía Nacional

La fiscal de Delitos contra la Fe Pública, Soshaiel Castillo, reveló que el segundo lote de 271,281 monedas ‘martinellis’ falsas, decomisadas el pasado jueves, estaba camuflado entre arandelas de cobre.

+info

Aduanas ubica más monedas ‘martinellis’ falsificadas en un depósito en Chilibre¿Quién está detrás de las monedas ‘martinellis’ falsas decomisadas?Un detenido y dos con notificación periódica por introducir unas 183 mil monedas falsas a Panamá

Castillo detalló que este nuevo lote fue ubicado en la misma bodega donde, la semana pasada, se hallaron 183,202 monedas falsas.

La funcionaria indicó que aún no se ha confirmado si las monedas decomisadas llegaron al país en el mismo embarque que el primer lote. Su despacho está realizando diversas diligencias para verificar la procedencia del material falsificado.

La investigación fiscal apunta a la existencia de una compleja red dedicada a la fabricación, introducción y distribución de monedas falsas en el territorio nacional.

Asimismo, las autoridades explicaron que el embarque decomisado la semana pasada generó sospechas debido a inconsistencias en la documentación presentada para su ingreso al país.

Esto motivó a la Autoridad Nacional de Aduanas a inspeccionar el depósito ubicado cerca de la Plaza Comercial Chilibre.

El segundo lote de monedas ‘martinellis’ falsas estaba camuflado entre materiales de cobre
La fiscal de delitos contra la Fé Pública Soshaniel Castillo está a cargo de la investigación.

En el análisis de las monedas decomisadas se confirmaron serias inconsistencias en comparación con las legítimas. Entre ellas, se observó que tienen un peso y un tamaño ligeramente menor.

Además, estas monedas difieren en el color respecto a las originales y la incrustación de níquel y cobre se desprende fácilmente si son golpeadas o se caen.

El segundo lote de monedas ‘martinellis’ falsas estaba camuflado entre materiales de cobre

La fiscal Castillo precisó que aún hay personas que no han sido vinculadas formalmente al proceso, pero anticipó que en las próximas semanas se llevarán a cabo nuevas diligencias relacionadas con el caso.

Por este caso, el Ministerio Público imputó cargos a Zhuying Luo, Yanghua Zhang y Manuel Antonio Chang, quienes recibieron la carga en una bodega ubicada en Plaza Chilibre.

El segundo lote de monedas ‘martinellis’ falsas estaba camuflado entre materiales de cobre
Hay tres personas imputadas, a quienes se les aplicaron medidas cautelares de detención preventiva y reporte periódico. Cortesía/Policía Nacional

Las investigaciones revelaron que las monedas llegaron en un contenedor a France Field, en la provincia de Colón. Posteriormente, fueron trasladadas en un camión hasta Chilibre, donde se almacenaron en una bodega.

Datos obtenidos durante el proceso indican que las monedas procedían de una empresa ubicada en la provincia de Guangdong, China.

Las monedas originales fueron fabricadas por la Royal Canadian Mint (RCM) durante el gobierno del expresidente Ricardo Martinelli. Estas son bimetálicas, con un aro de níquel y un centro de cobre.

Durante el gobierno del expresidente Laurentino Cortizo, se decidió retirar de circulación las monedas conocidas como “martinellis” para sustituirlas por billetes. Sin embargo, la actual administración del Banco Nacional de Panamá permitió que estas monedas continuaran en circulación.

Ante el riesgo de falsificaciones, algunos comercios locales han optado por no aceptar los “martinellis”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una amenaza a la separación de poderes Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 05:01 Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:01 Estafas en Panamá: del ‘hackeo’ de Whatsapp a la venta ficticia de autos Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 20:23 Autoridades incautan más de 1,400 paquetes de presunta droga  Leer más
  • 04:10 Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera Leer más