Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Tribunal Electoral inhabilita a Martinelli; Mulino es ahora el candidato presidencial de RM y Alianza

El Tribunal Electoral inhabilita a Martinelli; Mulino es ahora el candidato presidencial de RM y Alianza
José Raúl Mulino (Izq.) y Ricardo Martinelli, el 3 de febrero de 2024. LA/Agustín Herrera


Ricardo Martinelli ya no es el candidato presidencial de los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza.

+info

La sentencia condenatoria de New Business queda ejecutoriada, a partir de hoyEl Tribunal Electoral finalmente es notificado de la condena de Martinelli por blanqueo de capitalesEl Tribunal Superior le niega dos hábeas corpus a Martinelli

Tampoco podrá ser candidato a diputado de la Asamblea Nacional en el circuito 8-4.

La decisión fue anunciada por los magistrados del Tribunal Electoral (TE) este lunes 4 de marzo, el mismo día que fueron notificados de que la sentencia condenatoria del caso New Business ya se encuentra ejecutoriada. Eso significa que contra Martinelli pesa una condena de 10 años y 8 meses de prisión y una multa de $19.2 millones por blanquear capitales para adquirir las acciones de Editora Panamá América, S.A. (Epasa), en diciembre de 2010, cuando era gobernante.

El TE, por tanto, no le permitirá participar en las elecciones del próximo 5 de mayo, en cumplimiento de lo que dicta el artículo 180 de la Constitución, que prohíbe que una persona condenada a 5 años de prisión o más sea escogido presidente o vicepresidente de la República.

Alfredo Juncá, magistrado presidente del TE, leyó una resolución a las 10:39 p.m. de este lunes, luego de 10 horas de debate con los otros dos magistrados del pleno: Eduardo Valdés y Luis Guerra.

En esa resolución se establecen cuatro puntos. El primero resuelve inhabilitar a Martinelli y el segundo, “ordenar que en la boleta única de votación de la precitada elección, en la casilla de los partidos RM y Alianza, esté José Raúl Mulino como presidente, sin vicepresidente”.

El tercer punto de la resolución que leyó Juncá dispone que la postulación de Martinelli en el 8-4 será asumida ahora por su abogado Alejandro Pérez, quien era su suplente.

El cuarto y último punto ordena retirar toda propaganda electoral donde se promuevan las ahora inexistentes candidaturas de Martinelli.

El Tribunal Electoral inhabilita a Martinelli; Mulino es ahora el candidato presidencial de RM y Alianza
De Izq. a Der., los magistrados Eduardo Valdés, Alfredo Juncá y Luis Guerra, este 4 de marzo de 2024. LA PRENSA/Miguel Cavalli

Juncá indicó que la decisión fue adoptada en consenso por los tres magistrados del pleno del TE.

Martinelli se encuentra asilado en la Embajada de Nicaragua desde el pasado 7 de febrero, alegando ser un perseguido político.

Más temprano, en la sede del TE, se pudo observar a Alma Cortes, María Cristina González y Alejandro Perez, del equipo de abogados de Martinelli, pero no dieron declaraciones a los medios de comunicación que se encontraban en el lugar.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:20 Gremios presentan propuesta para reformar la CSS; el pleno declara receso hasta el lunes Leer más
  • 23:49 Aprehenden a 23 personas en la operación ‘Alianza’ dirigida por el procurador Gómez  Leer más
  • 23:05 Liberan a 514 obreros del Suntracs, otros 74 enfrentarán cargos penales Leer más
  • 22:47 El panameño Didier Dawson es presentado por el Envigado del fútbol colombiano Leer más
  • 22:43 Sonda cerró el 2024 con ingresos consolidados de $1,548 millones y un crecimiento de 18.6% Leer más
  • 22:43 Elon Musk fuera de la jugada: Estados Unidos elimina a Tesla de licitación de $400 millones en vehículos blindados Leer más
  • 22:35 Pandeportes asegura que el estadio Roberto Mariano Bula debe estar listo en un año Leer más
  • 22:23 Demandan en Nueva York a Trump por negar ciudadanía a hijos de indocumentados Leer más
  • 22:11 Autorizan la extracción de agua de ríos, lagos y quebradas para los culecos 2025 Leer más
  • 22:08 Capac le responde a Mulino: ‘Ni hoy ni nunca hemos sido cómplices de las acciones del Suntracs’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Nombran a tres nuevos directivos del Canal de Panamá. Leer más
  • La mayoría de los graduados en medicina de la UP proviene de colegios particulares. Leer más
  • Irma Hernández, alcalde de San Miguelito, anuncia la derogación del régimen tributario que entraría en vigor este 2025. Leer más
  • Proveedores de Cobre Panamá advierten cierre definitivo de empresas si no se reabre la mina este año. Leer más
  • Avanzan obras en el Corredor Sur mientras el Gobierno estudia ampliar concesiones para obtener nuevo financiamiento. Leer más
  • El Canal de Panamá abre convocatoria para el Programa de Ayudante Estudiantil. Leer más
  • ‘Médico que quiera ir a huelga, médico que financiará su huelga’, advierte Dino Mon. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:49 Aprehenden a 23 personas en la operación ‘Alianza’ dirigida por el procurador Gómez  Leer más
  • 23:05 Liberan a 514 obreros del Suntracs, otros 74 enfrentarán cargos penales Leer más
  • 22:00 Caso de pornografía infantil: hombre habría contactado a niños por internet a través de un perfil falso Leer más
  • 20:50 Tribunal revoca fallo y mantiene medidas cautelares a implicados en caso de blanqueo de capitales del PAN Leer más
  • 16:34 Al menos 70 manifestantes enfrentarán procesos por delitos contra la seguridad colectiva Leer más