El alcalde de Panamá, José Luis Fábrega, volvió a perder otra batalla en el Tribunal Electoral (TE) en medio de su intento por parar el proceso de revocatoria en su contra. La Dirección Regional de Organización Electoral de Panamá Centro (Droepc) aseguró que ninguna de las solicitudes presentadas en ese despacho por el equipo legal del alcalde son competencia de ese organismo, pues no están reguladas en el decreto 49 de 24 noviembre de 2020 publicado en el Boletín Electoral del pasado de 25 de noviembre de 2020.
Así lo plasma Nitzia Delgado de Fernández, directora de esa oficina en una nota que envió a Juan Carlos Pérez Cortés, abogado de Fábrega.
El pasado 8 de abril, Pérez Cortés pidió a ese despacho que “activistas” del alcalde estén presentes en los puntos donde se hace la recolección de firmas, y también le consultó sobre la posible participación de “observadores” a favor de él, en el proceso.
Estas personas, de acuerdo con el abogado del alcalde, serían los “vigilantes” de la transparencia del proceso.
Otro recurso
En el Tribunal Electoral también reposa otra petición del alcalde. Carlos Carrillo, otro de sus abogados, solicitó a la misma dirección que le suministre copia de todas las diligencias, actos, registros de personas, sistemas y la documentación que tiene ese despacho relacionada con el proceso revocatorio en su contra. También quiere que se le notifique “de todo acto que se realice dentro del proceso”, y advirtió de la “nulidad de los actos realizados por no cumplir los principios de igualdad de las partes”.
Carrillo aseguró a este medio que no pidió datos de los firmantes, sino los registros diarios.
Representante firma
Mientras que ayer, Guillermo Willy Bermúdez, representante del corregimiento de Don Bosco, acudió a uno de los quioscos ubicados en el TE para aportar su firma al proceso.
Bermúdez aseguró que Fábrega se equivoca al convocar una marcha para hoy martes a las 4:00 p.m. Aseguró que esto va en contra de la potestad de los ciudadanos de ejercer sus derechos, pues la población panameña es libre de revocar el mandato de aquellos funcionarios de elección popular que no cumplen con ejercer su gestión de manera transparente y realizando proyectos necesarios para el desarrollo de las comunidades.
El TE informó que hasta las 4:00 p.m. de ayer habían recolectado 11 mil 767 firmas. Eso es el 6% de las 198 mil 920 rúbricas que se deben conseguir en 120 días.