Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Tribunal Superior no violó la norma cuando avaló la detención preventiva de Martinelli, por el caso New Business

El Tribunal Superior no violó la norma cuando avaló la detención preventiva de Martinelli, por el caso New Business
Ricardo Martinelli se encuentra asilado en la embajada de Nicaragua en Panamá desde el pasado 7 de febrero. Archivo

La Corte Suprema de Justicia declaró legales las medidas cautelares que dictó el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales a Ricardo Martinelli, condenado por blanqueo de capitales en el denominado caso New Business.

+info

Juzgado emite orden de captura para Martinelli y los otro cuatro condenados por New BusinessCorte da luz verde a fiscal para apelar la absolución de 10 personas en el caso New BusinessLa Sala Penal retira el edicto de New Business; se inicia el trámite de notificación

Aunque esta decisión se conoce ahora, fue adoptada por el pleno de la Corte el 7 de marzo pasado. La ponente fue la magistrada María Cristina Chen Stanziola.

De ese modo, el pleno apoyó el fallo del 2 de febrero de 2024 del Tribunal Superior de Liquidación, que mantuvo unas medidas cautelares (impedimento de salida del país y la obligación de notificarse los días 15 de cada mes) ordenadas por la Fiscalía Primera Especializada contra la Delincuencia Organizada, el 2 de julio de 2020, cuando Martinelli fue llamado a indagatoria por esta causa, pero se acogió al artículo 25 de la Constitución para no declarar contra sí mismo. En respuesta a la decisión del Tribunal Superior de Liquidación, el abogado Carlos Carrillo, uno de los defensores de Martinelli, presentó una apelación y un habeas corpus a favor de su cliente.

Desde entonces y hasta ahora, han ocurrido muchos cambios en la situación procesal de Martinelli.

Para empezar, Martinelli fue eventualmente imputado, enjuiciado y condenado por blanqueo de capitales. La sentencia, de 128 meses de prisión y una multa de $19.2 millones, quedó ejecutoriada el 4 de marzo de 2024; tres días después, Martinelli se declaró “perseguido político” y se escondió en la embajada de Nicaragua en Panamá, donde permanece hasta la fecha. La juez penal Baloisa Marquínez solicitó a la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) su captura y entrega al sistema penitenciario, para su correspondiente ingreso a prisión.

Lea aquí: El fiscal de New Business prohíbe a Martinelli salir de Panamá; ‘¡Yo soy el empresario más grande de este país!’, clama el expresidente

El Tribunal Superior no violó la norma cuando avaló la detención preventiva de Martinelli, por el caso New Business
Ricardo Martinelli en una hamaca, exiliado en la Embajada de Nicaragua. Foto tomada de @rmartinelli 5 de marzo 2024.

La Corte ha rechazado al menos 16 amparos de garantías constitucionales presentados por los abogados de Martinelli contra diversas resoluciones emitidas por el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales (donde está la juez Marquínez) en el caso New Business.

Como consecuencia de la sentencia condenatoria, Martinelli también fue inhabilitado para participar como candidato a la Presidencia de la República y a diputado por el circuito 8-4 por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:53 Aumentan a 15 los muertos al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo Leer más
  • 11:00 Alcaldes presentan sus propuestas para reformar la ley de descentralización  Leer más
  • 05:03 MICI llama a ‘aprovechar la coyuntura’ ante nuevo arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a Panamá Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Los puertos y el despojo  Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Conservación del patrimonio histórico en Panamá: el primer análisis de 32 estructuras  Leer más
  • 05:01 Pateando la mesa: El afán que apagó las luces del Rico Cedeño Leer más
  • 05:01 Netanyahu asegura que hay países dispuestos a acoger a la población de Gaza Leer más
  • 05:01 Panama Ports: Gerardo Solís avaló la auditoría, pero el contralor Flores dice que nunca se refrendó Leer más
  • 05:00 La toma de conciencia como motor de transformación nacional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:45 Ocho integrantes de Bagdad reciben hasta siete años de cárcel Leer más
  • 15:19 Once detenidos en redada en Río Abajo: esto fue lo que hallaron las autoridades Leer más
  • 13:20 Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal Leer más
  • 00:35 Dos personas aprehendidas por intento de retención de menor en Tocumen Leer más
  • 20:45 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más