Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Entidades estatales deben retener pagos a Odebrecht; el dinero será asignado a abonar la multa

Entidades estatales deben retener pagos a Odebrecht; el dinero será asignado a abonar la  multa

Escucha el audio de esta nota gracias al apoyo de Bocao Panamá

La fiscal anticorrupción Anilú Batista recalcó lo que argumentó un juez de cumplimiento recientemente: toda entidad del Estado que deba realizar pagos a Odebrecht relacionados con la ejecución de obras tendrá que retener esos fondos y entregarlos al Tesoro Nacional, con el propósito de amortizar la deuda atrasada que tiene la compañía, producto de la multa de $220 millones impuesta en 2017, a raíz de un acuerdo con el Ministerio Público por usar el sistema financiero del país para pagar sobornos.

El pasado jueves 23 de junio, en un conversatorio sobre el tema, la fiscal Batista recordó que las entidades descentralizadas del Estado están en la obligación de reportar cuando existan flujos de fondos pagados a Odebrecht por el desarrollo de obras, pues esos recursos serán usados para el pago de la multa. Batista recordó que tal decisión está contenida en un fallo de un juez de cumplimiento del pasado martes 21 de junio, mismo día en que ese juez ordenó retener $5.6 millones que el Metro de Panamá le debía a la compañía por el mantenimiento de las líneas 1 y 2, del sistema ferroviario.

Odebrecht, a través de sus abogados, se oponía a la retención de ese dinero alegando que deben pagar a contratistas.

La fiscal también narró que su despacho ha realizado ya ocho audiencias ante jueces de cumplimiento para lograr la recuperación de los montos adeudados.

Desde que en julio de 2017, el Ministerio Público firmó el acuerdo de colaboración con la constructora, mediante el cual sus ejecutivos confesaron haber incurrido en sobornos para garantizarse millonarios contratos públicos en Panamá y se comprometieron a pagar una multa de $220 millones en un período de 12 años, la empresa brasileña apenas ha cancelado al Tesoro Nacional $40 millones de forma voluntaria, incluyendo el abono inicial de 10 millones de dólares. Es decir, aquella sentencia no se ha ejecutado a cabalidad.

La audiencia preliminar por el caso Odebrecht está agendada para celebrarse del 18 de julio al 5 de agosto de este año.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Trump exige navegación gratis para buques militares y comerciales estadounidenses por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más