Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estados Unidos ofrece recompensa de $5 millones por el atentado contra vuelo de Alas Chiricanas

Estados Unidos ofrece recompensa de $5 millones por el atentado contra vuelo de Alas Chiricanas
Sigue la investigación por el ataque terrorista al vuelo 901 de Alas Chiricanas el 19 de julio de 1994, con 21 personas a bordo. Foto tomada de internet

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este martes 29 de octubre que ofrece una recompensa de $5 millones por información que conduzca al arresto de los responsables del atentado terrorista contra el vuelo 901 de la aerolínea Alas Chiricanas en 1994.

+info

El líder terrorista de Hizbulá asesinado, Hasán Nasrala, detrás del atentado a Alas ChiricanasFiscalía analiza si la bomba de Alas Chiricanas se activó desde tierraLamentan ‘velo de impunidad’ 30 años después del atentado contra vuelo 901 de Alas

“La Oficina del Director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos ha determinado que Hizbulá fue responsable del atentado contra el AC 901″, se plasma en parte del comunicado, en el que resaltó que en el vuelo viajaban tres ciudadanos estadounidenses.

El Departamento de Estado recordó que el vuelo 901 de Alas Chiricanas se dirigía a la ciudad de Panamá, cuando una bomba dentro de la nave detonó poco después de despegar del aeropuerto France Field en la provincia de Colón.

En el atentado murieron 21 personas, incluyendo al presunto terrorista, que viajaban a bordo del vuelo 901 de la aeronave HP-1202AC de Alas Chiricanas, la cual se precipitó a tierra el 19 de julio de 1994 producto de una explosión.

En julio de este año, la fiscal superior de descarga, Geomara Guerra, explicó que tras una serie de análisis técnicos realizados por especialistas del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) que colaboran en la investigación, se ha podido establecer que la bomba oculta en un radiotransmisor que portaba Lia Ali Jamal pudo ser activada de manera remota. Se adelantó que hay indicios de que para ese día otros miembros del grupo que participaron en el atentado se encontraban en la provincia de Colón.

Hasta ahora, la fiscalía ha logrado vincular con el atentado a Ali Zaki Jalil, un hombre que hoy día tiene 56 años de edad. También tiene ahora un segundo sospechoso, cuya identidad se mantiene en reserva y podría tener una conexión directa con el atentado. Según las investigaciones, ambos son de origen libanés y pertenecen al grupo Hizbulá, y uno de ellos estuvo en compañía de Lia Ali Jamal, quien portaba el radio con los explosivos y murió junto a los pasajeros y la tripulación.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Suplentes, asistentes o botellas Leer más
  •  ¡Patrimonio en peligro! La urgente necesidad de restauradores en Panamá Leer más
  •  El papel vital de la auditoría forense en la lucha contra la corrupción Leer más
  •  Protegiendo a nuestros hijos en una temporada de riesgo Leer más
  •  Cómo afecta la geopolítica al Canal Leer más
  • 03:49 Trump impone aranceles a un archipiélago remoto habitado por pingüinos y focas Leer más
  • 03:01 Birmania supera las 3,000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar Leer más
  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:16 Un docente de 33 años es declarado culpable por violar a menor en Barú Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más
  • 16:09 Desmantelan red de fraude bancario que sustrajo $110 mil de una entidad financiera Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más