Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estados Unidos premia a Javier Caraballo por labor anticorrupción

El galardón fue entregado durante un evento realizado en Washington, en el marco del Día Internacional contra la Corrupción.

El procurador de la Nación, Javier Caraballo, recibió un reconocimiento del Departamento de Estado de los Estados Unidos por su labor en la lucha contra la corrupción y la promoción de la justicia.

+info

Caraballo dice que si bien el SPA significó un avance, todavía tiene ‘rendijas’ que retrasan la justiciaProcurador Caraballo: implicados en la operación Jericó colaboraban con carteles mexicanos

El galardón fue entregado durante un evento realizado en Washington, en el marco del Día Internacional contra la Corrupción. En esta ceremonia, Caraballo fue distinguido junto a otros nueve líderes mundiales por sus esfuerzos para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.

En un comunicado publicado en el portal de la Embajada de los Estados Unidos, el secretario de Estado, Antony Blinken, destacó la importancia de este reconocimiento, subrayando que “la corrupción erosiona la gobernanza democrática, socava la confianza en las instituciones públicas y obstaculiza el desarrollo económico”.

Blinken enfatizó que el Departamento de Estado promueve la integridad, la transparencia y la rendición de cuentas como pilares fundamentales de su política exterior y seguridad nacional. También recordó que desde la adopción y ratificación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), Estados Unidos ha liderado la implementación de compromisos internacionales en este ámbito.

Estados Unidos premia a Javier Caraballo por labor anticorrupción
Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos (izq.) y Javier Caraballo, procurador la Nación. Cortesía

“Nos sentimos honrados de trabajar junto a campeones como estos para derrotar la corrupción. Continuaremos trabajando con socios para cumplir la visión de la UNCAC”, expresó Blinken durante la ceremonia.

El Procurador, por su parte, resaltó que recibe este reconocimiento “en nombre de todos los Fiscales e investigadores que luchan en Panamá contra la delincuencia y la corrupción”.

Además, manifestó su agradecimiento a la Embajada de los Estados Unidos en Panamá que, a través de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) presentó su postulación para este reconocimiento a nivel internacional.

Junto a Caraballo, fueron galardonados Jorge Mora Cortés (Colombia), Matrika Dahal (Nepal), Altín Dumani (Albania), Srbuhi Galyan (Alemania), Carl Irani (Líbano), Marr Nyang (Gambia), Didar Smagulov (Kazajistán), Jimmy Spire Ssentongo (Uganda) y Sevinj Vagifgizi (Azerbaiyán).

En 2023, Annette Planells, directora y presidenta de Corporación La Prensa, fue también galardonada con el Anti-Corruption Champions Award por su compromiso con la transparencia y la libertad de prensa. Este reconocimiento le fue otorgado como cofundadora del Movimiento Independiente (Movin), y lo recibió de manos del secretario Blinken en una ceremonia similar en Washington.

Desde la creación de estos premios en 2021, 52 personas han sido honradas por su lucha contra la corrupción.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 21:20 Tribunal aplica penas de prisión a exfuncionarios de Aduanas por corrupción Leer más
  • 17:23 Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera Leer más
  • 15:54 Retienen $149,808 sin declarar a un ciudadano peruano en el Aeropuerto de Tocumen Leer más