Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Estafas en Panamá: del ‘hackeo’ de Whatsapp a la venta ficticia de autos

Estafas en Panamá: del ‘hackeo’ de Whatsapp a la venta ficticia de autos
El Ministerio Público ha relizado allanamientos junto a la DIJ para desmantelar células dedicadas a la estafa. Tomada de @PGN_PANAMA

A pesar del aumento de las labores de vigilancia de la Policía Nacional y el Ministerio Público (MP) los delitos de fraude y estafa siguen al alza. Según cifras del Ministerio Público, hasta febrero de 2025, es decir, en los dos primeros meses del año, se habían denunciado unos 974 casos.

+info

Estafas, un delito en crecimientoCuatro personas quedarán detenidas por caso de estafas electrónicas; a otras cinco se les dictó reporte periódico Las estafas a través de Whatsapp se consolidaron en 2020

De acuerdo con los datos, el auge de las estafas y los fraudes se está dando a través del uso de plataformas de internet y páginas web que anuncian la venta de equipos de computación, autos y servicios en los que al cliente se le exige dar un adelanto de dinero, y una vez entregado, el supuesto vendedor desaparece.

Según el MP, ya el 80% de estos delitos se comete a través de plataformas digitales y llamadas telefónicas, en las que se notifica a la víctima de un supuesto premio y de un paquete que debe reclamar, aunque para entregárselo debe dar datos personales y dinero.

En 2024, las fiscalías del MP recibieron un total de 954 denuncias de estafa en los dos primeros meses.

Otra técnica muy utilizada por los delincuentes es anunciar la venta de un vehículo en las redes sociales y pactar con la persona la entrega de un adelanto.

Las autoridades revelaron que otra estafa muy frecuente usada por los criminales es el hackeo de las cuentas de Whatsapp y acto seguido usurpar la identidad de la persona para solicitar dinero a sus contactos.

La pasada semana, dentro de la Operación Dignidad fase dos, las autoridades desmantelaron dos grupos de personas vinculados a estafas y fraudes bancarios. En los operativos se ubicaron computadoras y equipos usados para contactar a potenciales víctimas.

La Dirección de Investigación Judicial ha detectado que algunos grupos de estafadores operan desde las cárceles en asocio con personas que reciben el dinero de las estafas y luego se los entregan.

En octubre de 2024, las autoridades arrestaron a 25 personas, vinculadas al delito de estafa agravada. Fueron aprehendidas mediante la Operación Ocean’s desarrollada en Panamá, Colón, Herrera, Panamá Oeste y Chiriquí. Según las investigaciones este grupo utilizaba hasta cuatro técnicas diferentes para estafar a sus víctimas. Las autoridades estiman que este grupo criminal sustrajo miles de dólares en sus operaciones.

Otro grupo detenido por las autoridades a finales de 2024 acudía a las arrendadoras con documentación falsa y alquilaba vehículos. Una vez tenían el automóvil en sus manos alteraban le registro vehicular y lo vendían a terceros. Esta investigación inició en febrero de 2024 y se ubicaron aproximadamente 20 víctimas, con una lesión patrimonial que supera los $120 mil.

Entre 2017 y 2023 las autoridades reportaron un total de 17,459 denuncias de estafa y fraude, siendo la provincia de Panamá la que registraba la mayor incidencia de estos delitos, seguida de Colón y Chiriquí.

El Código Penal, en sus artículos 220 y 2021, establece una pena de 1 a 4 años de prisión por el delito de estafa simple. Mientras que en su modalidad agravada las penas oscilan entre los 5 y 10 años de cárcel. cárcel.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 22:47 Magistrado fiscal pide un veredicto absolutorio para Giselle Burillo en caso de peculado en Ampyme Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más
  • 19:29 Oldemar Forth Moya, imputado por la privación de libertad de Dayra Caicedo Leer más