Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estos son los abogados mejor calificados para magistrados de la Corte Suprema

La Comisión Especial de Evaluación hizo entrevista a 88 abogados entre litigantes, funcionarios del Órgano Judicial, Ministerio Público y otros.

Estos son los abogados mejor calificados para magistrados de la Corte Suprema

La Comisión Especial de Evaluación ya entregó al presidente de la República, Laurentino Nito Cortizo, el informe con el resultado de la evaluación a los 88 aspirantes a los cargos de magistrado principal y suplente de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Ahora, le tocará al mandatario entrevistar a los 11 abogados que pasaron la prueba. Estos son: José Correa García (magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones); Pablo Chen Vallarino (defensor público distrital); Benito Vega González (defensor público); Raúl Olmos; Miriam Jaén (magistrada del Tribunal Superior de Apelaciones); Judith Cossú (magistrada del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia); Armando Fuentes (administrador de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos); Walesca Hormechea (fiscal de Cuentas); Cristina Ciniglio (jueza del Tribunal Marítimo); Donaji Arosemena (magistrada del Tribunal Superior de Apelaciones); y Fernando Cajar (juez de cumplimiento).

Ayer miércoles, los miembros de la comisión –encabezada por el procurador de la Administración, Rigoberto González– fueron recibidos en el Palacio de las Garzas por el presidente Cortizo. En la reunión también estaba el vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo.

La comisión entregó el informe y cuatro cajas con los documentos de las entrevistas efectuadas a los 11 candidatos que conforman la lista depurada.

En el caso del magistrado suplente, el nombre saldrá de una lista de funcionarios del sistema judicial.

Sé que el tema de las evaluaciones no es fácil y hoy [ayer miércoles en la reunión] estoy recibiendo la lista de 11 aspirantes, panameños y panameñas que, de acuerdo con su criterio, califican para ser magistrado o magistrada de la Corte Suprema de Justicia”, declaró el mandatario.

Por su parte, Juan Carlos Araúz, presidente del Colegio Nacional de Abogados y miembro de la comisión, dijo que con la entrega del informe se cierra un círculo en la designación de magistrados de la Corte. Catalogó de “histórico” el proceso.

Los otros miembros de la comisión que participaron en la reunión fueron las magistradas de la Corte María Cristina Chen Stanziola y Miriam Cheng; Ruby Ibarra y Aidelena Pereira Véliz, de la Asociación Panameña de Magistrados y Jueces; Elisa Suárez, del Consejo Nacional de la Empresa Privada; Carlos Lee, de la Alianza Ciudadana pro Justicia; Eduardo Leblanc, defensor del Pueblo, entre otros.

El nuevo magistrado reemplazará a José Ayú Prado, cuyo periodo de 10 años vence el 31 de diciembre de 2022. También se escogerá a su suplente, que sustituirá a Asunción Alonso.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más